• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 13 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Hospital Clínico trata a pacientes sin olfato ni gusto tras padecer el coronavirus

El Hospital Clínico trata a pacientes sin olfato ni gusto tras padecer el coronavirus

domingo, 16 de agosto de 2020 Redacción MiraCorredor

Entre un 80% y un 90% de los contagiados sintomáticos de Covid-19 padecen o han padecido una disfunción del gusto y el olfato como un síntoma más de la enfermedad

La Unidad de Olfato del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha recientemente un programa destinado a recuperar los sentidos del olfato y gusto en pacientes infectados de Covid-19, a través de un entrenamiento que consiste en la estimulación repetida de la vía olfatoria para recuperar la funcionalidad perdida tras la enfermedad, mediante una selección de olores.

Entre un 80% y un 90% de los contagiados sintomáticos de Covid-19 padecen o han padecido una disfunción del gusto y el olfato como un síntoma más de la enfermedad, por lo que esta alteración está siendo de gran importancia en el diagnóstico de la misma, y requiere un tratamiento individualizado.

La pérdida completa o parcial del olfato, e incluso otras alteraciones como la percepción de olores desagradables, o la distorsión de un olor, pueden aparecer como una de las primeras manifestaciones de la enfermedad. Al perder el olfato, también se suele alterar la percepción del sabor de los alimentos, puesto que las partículas volátiles de la comida estimulan también el sentido del olfato por vía retronasal, para aportar gran parte de la información sensitiva.

Con esta terapia, el paciente entrena su olfato y su capacidad cerebral para identificar olores, almacenarlos y recordarlos, acelerando de esta manera la regeneración de las células dañadas. Este entrenamiento es una rutina diaria de dos sesiones (mañana y tarde), de unos 10 minutos de duración, durante varios meses, y consiste en oler distintos frascos de aceites esenciales, tratando de identificar cada aroma. Este tratamiento se personaliza en función de los resultados y se complementa con un cuadernillo que el paciente debe rellenar y entregar al finalizar, con el fin de mejorar el cumplimiento, evaluar la mejoría olfativa y valorar una posible modificación de la pauta de olores entrenados.

Tras completar esta rehabilitación olfatoria, los especialistas de la Unidad realizan una nueva prueba para ver el grado de mejoría que ha conseguido el paciente. Como indica Pablo Sarrió, otorrinolaringólogo y responsable de esta Unidad de Olfato, «con este entrenamiento se consigue acelerar la recuperación del olfato en gran medida, hasta tal punto que los pacientes pueden mejorar en varios meses lo que sin tratamiento podrían tardar muchos años en recuperar».

Tres años de experiencia acumulada

Los trastornos del olfato han sido clásicamente infradiagnosticados, bien por no disponer de centros con adecuado instrumental para medir el sentido del olfato, bien por considerarse una patología secundaria en cuanto a importancia clínica. Pese a que no suele causar consecuencias graves, la pérdida de olfato tiene una incidencia alta, ya que afecta aproximadamente al 10% de la población.

Por este motivo, el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico San Carlos creó una unidad monográfica de Olfato en 2017, para que estos pacientes puedan recibir una atención médica adecuada frente a una patología que resulta frustrante para su calidad de vida ya que puede condicionar la disminución del apetito, la ingesta de alimentos en mal estado, problemas de higiene personal, la no percepción de fuego o gases tóxicos y otros problemas de tipo social y laboral.

Desde su puesta en marcha, esta unidad ha atendido a más de 280 pacientes, aquejados de pérdida de olfato por infecciones virales del sistema respiratorio superior, alergias, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades congénitas, traumatismos craneoencefálicos, pólipos, tumores y otras causas. También se realizan pruebas de olfato a pacientes programados para una intervención quirúrgica de tumores de base de cráneo anterior (antes y después de la operación), en los que la cirugía puede alterar la percepción olfativa por lesión de las áreas involucradas.

Para la detección y tratamiento de los trastornos del olfato, estos profesionales del Clínico San Carlos realizan un estudio superespecializado. Partiendo de una exploración nasal junto a otras pruebas complementarias de imagen como la tomografía axial computarizada, o la resonancia magnética nuclear, se localiza el área afectada y se determina la causa concreta, para así individualizar el tratamiento.

Posteriormente se realiza una olfatometría para estudiar la cantidad de olfato que ha perdido el paciente y la cualidad de esas pérdidas (detección, identificación, discriminación). Tras realizar una historia pormenorizada se indican los tratamientos médicos, quirúrgicos y/o rehabilitadores que precisa cada paciente.


Facebook Twitter
Siguiente Nuevo incendio provocado por un interno en la prisión de Alcalá-Meco
Anterior Buscan a una menor de 13 años desaparecida en Paracuellos de Jarama


Lo último

13 Jul 8:40
Empresas

Inaugurada en Torres de la Alameda la primera oficina de España construida con impresión 3D

13 Jul 7:59
Sucesos

Buscan a un bañista de 30 años desaparecido en el Pantano de San Juan

12 Jul 22:51
Sucesos

Tres heridos tras volcar un coche en la M-30

12 Jul 22:21
Lo último

Un total de 187 millones de vehículos han circulado por la M 30 durante el primer semestre del año

12 Jul 15:14
Planes

La Comunidad de Madrid advierte del peligro de bañarse en zonas no autorizadas: solo hay 4 permitidas

12 Jul 14:14
Sucesos

Muere un motorista de 34 años en Guadalajara tras colisionar con un coche y quedar atrapado debajo

12 Jul 12:08
Sucesos

Herido grave un trabajador tras caer desde un poste en una azotea en Madrid

12 Jul 11:41
Lo último

Torrejón suma ya 90 murales en sus calles con cinco nuevas creaciones


Lo más visto

Inaugurada en Torres de la Alameda la primera oficina de España construida con impresión 3D

Inaugurada en Torres de la Alameda la primera oficina de España construida con impresión 3D

13 Jul 2025
Buscan a un bañista de 30 años desaparecido en el Pantano de San Juan

Buscan a un bañista de 30 años desaparecido en el Pantano de San Juan

13 Jul 2025
Tres heridos tras volcar un coche en la M-30

Tres heridos tras volcar un coche en la M-30

12 Jul 2025
Un total de 187 millones de vehículos han circulado por la M 30 durante el primer semestre del año

Un total de 187 millones de vehículos han circulado por la M 30 durante el primer semestre del año

12 Jul 2025
La Comunidad de Madrid advierte del peligro de bañarse en zonas no autorizadas: solo hay 4 permitidas

La Comunidad de Madrid advierte del peligro de bañarse en zonas no autorizadas: solo hay 4 permitidas

12 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net