Puesta en marcha en 2008, es una de las pocas de estas características que existen en España y ofrece una asistencia integral
El Hospital Público Universitario Príncipe de Asturias de la Comunidad de Madrid ha atendido en Alcalá de Henares a más de 10.000 pacientes en su Unidad de Genética Clínica. Puesta en marcha en 2008, es una de las pocas de estas características que existen en España y ofrece una asistencia integral.
En este recurso de la sanidad pública madrileña, adscrito al Servicio de Medicina Interna del centro, se realiza un estudio completo del enfermo, desde una evaluación clínica inicial y análisis de la historia médica familiar hasta el diagnóstico definitivo y el asesoramiento. En casos de patologías genéticas con afectación multisistémica, se coordina el seguimiento de los pacientes y su tratamiento específico.
Las personas estudiadas en esta unidad son de cualquier edad, aunque la mayor parte de ellas tiene enfermedades raras (en las que se puede encontrar una explicación genética en el 80% de los casos), cáncer hereditario y otras de carácter frecuente como las cardiopatías familiares.
En los últimos años la demanda de diagnóstico y asesoramiento en este ámbito ha aumentado exponencialmente debido, sobre todo, al mayor conocimiento sobre el componente genético de muchas enfermedades, al desarrollo tecnológico que ha permitido la realización de estudios más concluyentes y al incremento de la concienciación entre los profesionales y la población general, informaron desde el centro complutense.