• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El hospital de Alcalá participa en un proyecto de nuevos fármacos contra bacterias resistentes a los antibióticos

El hospital de Alcalá participa en un proyecto de nuevos fármacos contra bacterias resistentes a los antibióticos

domingo, 4 de agosto de 2024 Redacción MiraCorredor

Desde el hospital alertan del peligro de hacer un uso inadecuado de los antibióticos

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), situado en Alcalá de Henares y perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, colabora a través de su Servicio de Microbiología con el Instituto de Biomedicina (IB) y la Facultad de Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para realizar un cribado de compuestos de moléculas pequeñas con núcleo de guanidina (un compuesto de nitrógeno que se encuentra en la orina) para identificar nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por las cepas clínicas multirresistentes.

La Resistencia a los AntiMicrobianos (RAM) sigue siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo. La RAM causada por bacterias patógenas afecta gravemente a pacientes en estado de inmunocompetencia debido a afecciones o enfermedades como la fibrosis quística, las bronquiectasias, la neutropenia (asociada a un nivel bajo de un tipo de glóbulos blancos en sangre), el cáncer, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el trasplante de órganos, los ingresos en unidades de cuidados intensivos, la diabetes mellitus no controlada y las quemaduras, entre otras.

La eficacia de los antibióticos tradicionales se ve cada vez más comprometida por el aumento anual de la prevalencia de cepas resistentes a múltiples fármacos en todo el mundo. Este problema se ve agravado por el uso inadecuado de antibióticos, que contribuye al desarrollo de mecanismos de resistencia en cepas bacterianas que producen infecciones comunes como pueden ser tres tipos de cepas (Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus). Por lo tanto, existe una necesidad urgente de encontrar nuevos compuestos con propiedades antimicrobianas eficaces contra las cepas multirresistentes.

El ensayo de compuestos en cepas clínicas aisladas de pacientes infectados es un paso crucial en el proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos. Este enfoque ayuda a garantizar que las terapias potenciales sean eficaces, seguras y relevantes para el tratamiento de enfermedades humanas. Además, desempeña un papel importante en la resolución de los problemas de resistencia a los fármacos y en el avance de la medicina personalizada.

Las guanidinas se obtuvieron en los laboratorios de la unidad nanoDrug de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha. Para su evaluación, realizada en el HUPA, se llevaron a cabo experimentos de concentración inhibitoria mínima (CIM) y concentración bactericida mínima (CBM), así como el método de la placa de goteo (PD). Los hallazgos permitieron identificar un nuevo candidato para el tratamiento de infecciones causadas por cepas clínicas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina, lo que demuestra el potencial del uso de moléculas tipo guanidina en el descubrimiento de fármacos.

Esta búsqueda de nuevos compuestos con propiedades antimicrobianas frente a patógenos multirresistentes o con tratamientos poco eficaces es también un proyecto de la Fundación para la Investigación Biomédica del HUPA, cuyo investigador principal es el Dr. Ramón Pérez Tanoira, facultativo especialista del Servicio de Microbiología del propio hospital.

Facebook Twitter
Siguiente Herido grave un motorista tras salirse de la carretera y chocar contra una señal en la M-608
Anterior Logran clonar árboles singulares de Alcalá, Coslada y Rivas que sufrieron daños durante Filomena


Lo último

23 Nov 11:48
Planes

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

23 Nov 11:42
Ajalvir

La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

23 Nov 11:25
Lo último

Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

23 Nov 11:14
Lo último

Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

23 Nov 10:29
Planes

Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

23 Nov 10:14
Coslada

Más de 3.000 vecinos se manifiestan en Coslada «hartos de la mala gestión del actual gobierno municipal»

23 Nov 7:45
A-2, Metro y Cercanías

Continúa el corte total de Cercanías entre Azuqueca y San Fernando y el martes arranca el cierre entre Azuqueca y Torrejón

22 Nov 23:02
Planes

Madrid enciende la Navidad con 13 millones de bombillas y 157 kilómetros de luces


Lo más visto

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

23 Nov 2025
La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

23 Nov 2025
Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

23 Nov 2025
Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

23 Nov 2025
Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

23 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net