La próxima semana se llevará a cabo el traslado de la UCI a sus nuevas instalaciones en la ampliación
El servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), trasladará la próxima semana sus instalaciones a la ampliación del centro hospitalario.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la inauguración del XVI Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Patología Respiratoria (SOCAMPAR) que durante dos días reúne en el Palacio del Infantado de Guadalajara a 120 profesionales para intercambiar ideas y proyectos y hablar de investigación en patología respiratoria.
Sobre la nueva UCI del Hospital de Guadalajara, Fernández Sanz ha concretado que se trasladará el próximo martes y constituye un espacio muy necesario que permite doblar espacio y camas e incorporar nuevos equipamientos.
El titular de las políticas sanitarias en la región se ha referido a las dimensiones de la unidad, que con 1.816 metros cuadrados duplican ampliamente la superficie de la actual. Cuenta con dos módulos con diez camas cada uno, pasando de diez puestos actuales a 20.
La nueva instalación dispone de boxes amplios, para facilitar el trabajo de los profesionales, e independientes para garantizar más intimidad y confort y facilitar los aislamientos, y cuenta con luz natural que mejora la recuperación de los pacientes al reducir el riesgo de desorientación.
Otro aspecto a destacar es que cada cama dispone de una grúa para facilitar la movilización de los pacientes y un equipo de televisión para mejorar su estancia y reducir el aislamiento.
Finalmente, incorpora mejoras en seguridad ya que los boxes acristalados se disponen frente a los controles de Enfermería para facilitar al personal el control visual de cada paciente y existe una sala de técnicas donde realizar determinados procedimientos que precisan visualización directa radiológica mediante escopia, como colocaciones de marcapasos transitorios o determinados tipos de sonda.
Las instalaciones se completan con zona de administración, almacenes, amplias salas de trabajo que facilitan el traslado de información, vestuarios, despachos y espacios para el descanso del personal.