• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 9 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Hospital de Torrejón pone en marcha un proyecto innovador para ofrecer tratamientos oncológicos a domicilio

El Hospital de Torrejón pone en marcha un proyecto innovador para ofrecer tratamientos oncológicos a domicilio

domingo, 1 de diciembre de 2024 Redacción MiraCorredor

Personal de Enfermería especializado se traslada al hogar de los pacientes para suministrar la medicación

El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un proyecto innovador para ofrecer la administración de tratamientos oncológicos en el domicilio de los pacientes. En una apuesta por la humanización de la atención sanitaria, este programa permitirá que determinados pacientes oncológicos puedan recibir sus respectivos tratamientos en su hogar, con la eficiencia, comodidad y seguridad que ello supone, han destacado desde el centro sanitario. Los servicios de Oncología, Hospitalización a Domicilio, Enfermería y Farmacia del centro torrejonero han diseñado los protocolos necesarios para ofrecer esta atención personalizada y garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos en un entorno alternativo.


Imágenes: Hospital de Torrejón.


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos pacientes, evitar desplazamientos innecesarios y reducir los tiempos de espera, el Hospital Universitario de Torrejón ha empezado a administrar tratamientos oncológicos en el domicilio de pacientes con cánceres de pulmón, mama, melanomas… Algo que, además, permite optimizar los recursos hospitalarios. «Se trata de un avance muy significativo en un hospital experimentado en este tipo de proyectos y que lleva más de siete años administrando otros tratamientos antitumorales a domicilio en el contexto de enfermedades hematológicas», añaden.

«Este modelo ha demostrado beneficios significativos, como una reducción del estrés asociado con los viajes al hospital, un uso más eficiente de los recursos hospitalarios y, sobre todo, una mayor satisfacción del paciente», señala el doctor Luis Cabezón, jefe del servicio de Oncología del Hospital Universitario de Torrejón. En la misma línea, el doctor Manuel Mirón, jefe de la Unidad de Hospitalización a Domicilio, explica: «Queremos aprovechar esta experiencia y conocimiento para beneficiar a un mayor número de pacientes con cáncer”m». Sin embargo, recalcan que la adhesión a esta iniciativa será siempre voluntaria, y cuando la situación clínica lo permita.


Criterios de selección y desarrollo del tratamiento en el hogar


Desde el centro torrejonero explican que «serán candidatos aquellos pacientes con tumores en fase estable o crónica, sin complicaciones graves y que hayan tolerado bien sus ciclos iniciales en el hospital». En cuanto al tratamiento concreto, desde el servicio de Oncología exponen que se incluyen pacientes en tratamiento con inmunoterapia, con terapias dirigidas poco tóxicas y medicamentos de administración subcutánea o intravenosa que tengan perfiles de seguridad bien establecidos, priorizando casos con baja probabilidad de reacciones adversas graves y con condiciones sociales y domiciliarias adecuadas. En esta selección, también se consideran factores como las necesidades de monitorización, la estabilidad clínica del paciente y la frecuencia de administración.

La selección de pacientes, el análisis de sus casos y la decisión sobre el tratamiento adecuado serán gestionados por un comité multidisciplinar que incluye a oncólogos, personal de la UHD, farmacéuticos hospitalarios y enfermeros especializados, y que evaluará cada situación de manera conjunta para garantizar la mejor atención. En reuniones periódicas, evaluarán los casos, planificarán cada tratamiento, garantizarán la adherencia a los protocolos y abordarán posibles contingencias de manera conjunta. «Una vez recibida y aprobada la prescripción médica, el farmacéutico la revisa para que los técnicos de Farmacia puedan preparar los fármacos en cabinas de seguridad biológica para garantizar las condiciones óptimas de seguridad y esterilidad», expone la doctora Lorena Morales, jefa del servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Torrejón.

El día del tratamiento, a través de la Unidad de Hospitalización a Domicilio, personal de Enfermería especializado en administración parenteral se traslada al hogar de los pacientes para suministrar la medicación. «Para la implantación de este programa, todo el equipo ha adquirido conocimientos en estas terapias, manejo de efectos adversos y protocolos de seguridad para tratamientos oncológicos en el hogar», destacan el doctor Mirón y Violeta Barbi, supervisora de Enfermería del servicio de Hospitalización y UHD. «Aunque el proceso de administración de inmunoterapia sigue principios similares a los de Hospital de Día, existen ciertas adaptaciones, como el uso de bombas o sistemas de infusión, para permitir su administración sin restringir la movilidad del paciente en su hogar, lo que supone una ventaja significativa”m», detalla la doctora Morales.

Aunque durante la visita el personal realizará una valoración completa para prevenir y detectar posibles complicaciones de forma precoz, el programa también contempla un plan de actuación ante emergencias, que incluye medicación de rescate y la posibilidad de trasladar al paciente al hospital en caso de que fuera necesario.

La Unidad de Hospitalización a Domicilio también ofrece una asistencia telefónica 24 horas para que los pacientes que lo necesiten puedan llamar y consultar sus dudas en cualquier momento. «La principal diferencia que experimentan estos pacientes al recibir el tratamiento en su hogar, en lugar de acudir al hospital, es una notable mejora en su bienestar» explica la supervisora de Enfermería del servicio de Hospitalización y UHD. «Sentirá un mayor confort al estar en su casa y no en un entorno desconocido y podrá compartir esta experiencia con su familia, pudiendo estar acompañado por sus seres queridos en un entorno amigable y cómodo» concluyen desde el Hospital Universitario de Torrejón.

Facebook Twitter
Siguiente Herido grave un niño de 4 años en Meco tras sufrir una caída en un parque de bolas
Anterior 10.000 personas han corrido este domingo en Madrid por Valencia


Lo último

9 Oct 13:03
Guadalajara

Alerta por un toro huido durante un festejo en Guadalajara: piden a los vecinos evitar paseos por el campo

9 Oct 12:21
Planes

Fuegos artificiales con música latina en Madrid para despedir el Día de la Fiesta Nacional

9 Oct 11:27
Planes

«Casca y Nueces», el nuevo espectáculo de videomapping de las Mágicas Navidades de Torrejón

9 Oct 10:46
Sucesos

Detenidos tres viajeros en Barajas con casi 60 kilos de marihuana en sus maletas

9 Oct 10:06
Planes

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

9 Oct 9:09
Sucesos

El vuelco de un camión portacoches obliga al corte total de la A-2 en Guadalajara

9 Oct 8:28
Sucesos

Herido grave un hombre de 39 años tras recibir un disparo en una urbanización de San Blas

8 Oct 21:50
Lo último

Rescatan en Ambite a un chotacabras herido, «la reina del camuflaje»


Lo más visto

Alerta por un toro huido durante un festejo en Guadalajara: piden a los vecinos evitar paseos por el campo

Alerta por un toro huido durante un festejo en Guadalajara: piden a los vecinos evitar paseos por el campo

9 Oct 2025
Fuegos artificiales con música latina en Madrid para despedir el Día de la Fiesta Nacional

Fuegos artificiales con música latina en Madrid para despedir el Día de la Fiesta Nacional

9 Oct 2025
«Casca y Nueces», el nuevo espectáculo de videomapping de las Mágicas Navidades de Torrejón

«Casca y Nueces», el nuevo espectáculo de videomapping de las Mágicas Navidades de Torrejón

9 Oct 2025
Detenidos tres viajeros en Barajas con casi 60 kilos de marihuana en sus maletas

Detenidos tres viajeros en Barajas con casi 60 kilos de marihuana en sus maletas

9 Oct 2025
Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

9 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net