El centro madrileño ha completado el procedimiento en un mismo paciente y ha marcado un nuevo avance en la atención cardiológica
El Hospital Universitario de Torrejón, de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado con éxito su primera intervención combinada de implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) y cierre percutáneo de orejuela izquierda.
La operación ha estado dirigida por el Dr. Iván Núñez Gil, jefe del servicio de Cardiología. En ella han participado especialistas de Cardiología Intervencionista, Cirugía Cardíaca, Ecocardiografía Avanzada y Anestesia Cardiovascular.
El procedimiento se ha realizado con un abordaje mínimamente invasivo. Los médicos han utilizado una prótesis aórtica autoexpandible de última generación. Con esta técnica han tratado la válvula aórtica enferma sin cirugía abierta y han accedido a través de la ingle.
Al mismo tiempo, se ha llevado a cabo el cierre de la orejuela izquierda. El paciente, anticoagulado por fibrilación auricular, se ha beneficiado de esta técnica que busca reducir el riesgo de ictus y hemorragias. La prótesis implantada ocluye la orejuela, lugar donde se generan más del 95 % de los coágulos en este tipo de pacientes.
El paciente ha recibido el alta en menos de 48 horas. No ha presentado complicaciones y su evolución clínica ha sido excelente. Con este avance, el Hospital de Torrejón se sitúa en la vanguardia de la cardiología estructural y refuerza su compromiso con ofrecer tratamientos seguros e innovadores.