Desde su inauguración en 2008, el centro de Arganda del Rey presta servicio a una población de más de 200.000 habitantes
El Hospital Universitario del Sureste, centro público de la Comunidad de Madrid, ha cumplido 17 años. Desde su inauguración en 2008, el centro de Arganda del Rey presta servicio a una población de más de 200.000 habitantes distribuidos en 21 municipios. En su aniversario, el centro ha querido reconocer la labor de sus profesionales entregando los Premios Sureste. Durante la celebración, también se ha rendido homenaje a los trabajadores que han dedicado su vida profesional cuidando de los demás y que se jubilaron durante el pasado año.
El acto ha contado con varios representantes de las administraciones municipales de la zona y ha sido clausurado por Mercedes Navío, gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Navío ha destacado el compromiso del hospital con la excelencia y el cuidado de las personas, y ha agradecido la labor incansable de los profesionales, que «ha sido clave para garantizar la mejor atención de la población con la que estamos comprometidos, incluso en los momentos más desafiantes».
«Con estos premios reconocemos el trabajo incansable que realizáis de manera ejemplar y que hace posible que este hospital siga siendo sinónimo de calidad y de humanidad. Quiero expresar mi sincero agradecimiento y admiración a cada uno de vosotros», ha señalado la gerente asistencial de Hospitales del Sermas.
Paloma Casado, directora gerente del Hospital Universitario del Sureste, ha ofrecido unas palabras de bienvenida a los asistentes en las que ha resaltado el espíritu de mejora continua de los profesionales del centro, «un compromiso que nos impulsa a buscar siempre nuevas formas de servir mejor a nuestros pacientes y familiares». «Sabemos que el cuidado de nuestros profesionales es esencial para brindar una atención de calidad y, por eso, seguimos invirtiendo en su bienestar y desarrollo», ha destacado Casado. Además, el acto ha contado con una conferencia sobre el poder del propósito impartida por Víctor Chacón, director de Comunicación y Relaciones Internacionales de Marsi Bionics, empresa española, ubicada en Rivas-Vaciamadrid, especializada en el diseño y desarrollo de exoesqueletos robóticos para la rehabilitación de personas con enfermedades neuromusculares.

Imágenes: Comunidad de Madrid.
III Edición Premios Sureste
La jornada ha continuado con la entrega de la III Edición de los Premios Sureste. Unos galardones que cuentan con dos categorías: Compromiso y Excelencia Sureste, y que ponen en valor el esfuerzo y el trabajo de los profesionales del centro. Los premios Compromiso Sureste cuentan con ocho categorías y son elegidos, a través de una encuesta interna, por los propios trabajadores del hospital. En esta edición, los galardonados han sido: Área de Cirugía, Beatriz Jarama, enfermera; Área de Medicina, Nieves Cuesta, Técnico Medio Sanitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TMSCAE); Salud Mental, Irene Rodríguez, TMSCAE; Pediatría, Laura Fernández, TMSCAE; UCI, Estefanía Blanco, TMSCAE; Urgencias, Clara Fernández, médico de Urgencias; Servicios Centrales Asistenciales, Ana Iglesias, FEA Farmacia; Gestión, Rebeca Cuesta, jefa de Compras en funciones.
Por su parte los premios Excelencia Sureste han reconocido los principales hitos del pasado año en cuatro categorías. En el apartado Asistencial, el galardón ha recaído en el servicio de Pediatría, por el esfuerzo realizado para el mantenimiento de la actividad en momentos de gran dificultad. En Pacientes, ha sido el proyecto de humanización de la UCI Pasillos que curan. En la categoría de Investigación, Fernando Tornero, jefe del Servicio de Nefrología, ha sido reconocido por su relevante actividad; mientras que en Gestión, el galardón ha sido compartido por los Servicios de Enfermería y Recursos Humanos, por su eficiente coordinación en la incorporación de los profesionales de las distintas OPES y procesos asociados, manteniendo adecuadamente la actividad asistencial.
El Hospital Universitario del Sureste, centro público de la Comunidad de Madrid, ha cerrado el último año con una intensa actividad asistencial, reflejada en cifras que destacan el volumen y calidad de su atención. A lo largo del año, 7.955 ingresos fueron registrados. La Unidad de Hospitalización a Domicilio también tuvo un papel relevante, con 36 actos de hospitalización, mientras que en el área de Urgencias, se atendieron 90.692 casos. En cuanto a consultas externas, se alcanzaron un total de 272.552, mientras que la actividad quirúrgica también fue significativa, con 6.664 intervenciones realizadas.
Por su parte, el Hospital de Día llevó a cabo 12.494 sesiones de tratamiento, mientras que el servicio de Diálisis registró 8,333 sesiones. Finalmente, el año se cerró con la llegada de 602 recién nacidos.