Pensado para aquellas familias que van a ser padres próximamente o que lo han sido de manera reciente
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares pone en marcha el taller gratuito «Escuela de Padres», pensado para aquellas familias que van a ser padres próximamente o que lo han sido de manera reciente.
En el mismo, los profesionales de enfermería del Hospital Quirónsalud Valle del Henares ofrecen consejos y recomendaciones sobre cuidados del recién nacido relativos a técnicas de aseo, cómo preparar el baño, cuidado de las uñas y del cordón umbilical, cómo realizar los lavados nasales y la importancia de llevar a cabo una adecuada estimulación sensorial del recién nacido, facilitando el contacto piel con piel y el reconocimiento de la madre por el bebé a través del olfato.
Además, se realiza un recorrido sobre las diferentes modalidades de alimentación, desde la lactancia materna (mejor opción para el desarrollo del bebé) hasta la lactancia artificial, pasando por la lactancia mixta. En este apartado se ofrece información sobre el enganche y las distintas posiciones para amamantar, la prevención de complicaciones y la correcta preparación del biberón.
Finalmente, se informa a los padres sobre los signos de alarma relativos a la salud del bebé a los que deben estar atentos: riesgo de deshidratación, evolución de las deposiciones, signos respiratorios, fiebre y aparición de petequias, cólicos del lactante o reflujos.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias.
Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.