El jurado considera que actuó «con extrema violencia» y solo le aplica la atenuante de alteración psíquica, rechazando las de confesión y arrebato
Un jurado popular de la Audiencia Provincial de Madrid ha declarado esta tarde a Dilawar Hussain culpable por unanimidad de tres delitos de homicidio, por el triple crimen de Morata de Tajuña, cometido en 2022. El tribunal ha descartado las atenuantes de confesión y arrebato que había solicitado la defensa y solo ha reconocido una atenuante leve de alteración psíquica.
Durante la lectura del veredicto, el jurado ha señalado que Hussain actuó «con extrema violencia» y que la alteración mental que padecía solo afectó de forma leve a su capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Con esta decisión, el juicio queda visto para sentencia a la espera de que el tribunal fije la condena definitiva.
El acusado, de origen pakistaní y autor confeso de los hechos, pidió perdón ante el jurado y aseguró que el día de los crímenes escuchaba «voces en su cabeza» y veía «fantasmas». Según su testimonio, entró en la vivienda de las víctimas «para hablar con ellas», pero acabó atacando con una barra de hierro a los tres hermanos Gutiérrez Ayuso.
«Yo estaba mal. Mi cabeza no estaba bien. Escuché voces por mi enfermedad. Las voces me llevaron ahí», declaró Hussain, quien explicó que las víctimas le debían 60.000 euros. Según su versión, les había prestado 40.000 euros, lo que le dejó arruinado y le obligó a cerrar su locutorio en Arganda del Rey. Aseguró además que no huyó a Pakistán tras los hechos «porque no tenía dinero».
La Fiscalía ha mantenido su petición de 36 años de prisión por tres delitos de homicidio y un quebrantamiento de condena, aplicando solo la atenuante de alteración psíquica. La fiscal sostuvo que el acusado actuó con plena voluntad de matar y que no puede hablarse de un arrebato, ya que «el impulso homicida debe ser instantáneo».
Por su parte, la defensa pidió una pena de siete años y medio de cárcel, alegando que su cliente padece un trastorno de personalidad paranoide y que actuó bajo una alteración mental, obcecación y confesión.
El jurado popular ha rechazado estos argumentos y ha considerado probada la responsabilidad penal de Hussain en los tres homicidios. La sentencia definitiva será dictada en los próximos días por la Audiencia Provincial de Madrid.