• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción  

El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción  

viernes, 21 de junio de 2024 Redacción MiraCorredor

El número de linces ibéricos adultos se ha multiplicado por diez en lo que va de siglo gracias a los programas de conservación y recuperación de la especie

El lince ibérico ha pasado de estar en peligro de extinción a ser una especie catalogada como «vulnerable» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, gracias a los «esfuerzos de conservación».

Así lo ha destacado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a través de X: «¡Estupenda noticia! La IUCN acredita que el lince ibérico deja de estar en peligro de extinción y pasa a catalogarse como especie vulnerable. ¡Un éxito de todos a través del proyecto Life Lynxconnect!». «Es un orgullo para Andalucía liderar la recuperación de la especie», ha publicado el presidente andaluz.

El estado de conservación del lince ibérico (Lynx pardinus) ha mejorado al pasar de estar en peligro de extinción a ser catalogado como vulnerable, con un aumento exponencial de la población de 62 ejemplares maduros en 2001 a 648 en 2022. Hoy en día, se estima que la población total, incluidos los linces jóvenes y maduros, es de más de 2.000.

«Los esfuerzos de conservación de esta especie clave se han centrado en aumentar la abundancia de su presa, el conejo europeo en peligro de extinción (Oryctolagus cuniculus), proteger y restaurar el hábitat de los matorrales mediterráneos y los bosques, y reducir las muertes causadas por la actividad humana», señalan desde la UICN.

«La expansión de la diversidad genética de la especie a través de translocaciones y un programa de cría ex situ ha sido clave para aumentar el número. Desde 2010, se han reintroducido más de 400 linces ibéricos en partes de Portugal y España. El lince ibérico ocupa ahora al menos 3.320 kilómetros cuadrados, lo que supone un aumento de 449 km2 desde 2005», añaden.

«Sin embargo, el lince ibérico sigue amenazado, principalmente debido a las posibles fluctuaciones de la población europea de conejos si hay más brotes de virus. El lince ibérico también es susceptible a las enfermedades de los gatos domésticos», expone la UICN en un comunicado. «La caza furtiva y las muertes en carreteras siguen siendo amenazas, especialmente cuando las carreteras de alto tráfico cortan el hábitat del lince», explican desde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que también subraya «las alteraciones del hábitat relacionadas con el cambio climático» como «una amenaza creciente».

«La mayor recuperación de una especie de gato jamás lograda a través de la conservación, este éxito es el resultado de la colaboración comprometida entre organismos públicos, instituciones científicas, ONG, empresas privadas y miembros de la comunidad, incluidos los propietarios de tierras locales, agricultores, cuidadores de caza y cazadores, y el apoyo financiero y logístico del proyecto LIFE de la Unión Europea», indica Francisco Javier Salcedo Ortiz, coordinador del proyecto LIFE Lynx-Connect, que dirigió la acción de conservación para el lince ibérico.

«Todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar que las poblaciones de linces ibéricos sobrevivan y que la especie se recupere en todo su área de distribución indígena. De cara al futuro, hay planes para reintroducir el lince ibérico en nuevos sitios en el centro y el norte de España», agrega el experto. En este sentido, considera que «sigue habiendo suficiente hábitat adecuado para que la especie pueda alcanzar el estado de recuperación completa en 100 años, suponiendo que los esfuerzos de conservación continúen con la máxima eficacia».

Facebook Twitter
Siguiente Muere la niña de 4 años que sufrió ayer un ahogamiento en la piscina de un colegio de Alcorcón 
Anterior Guadalajara contará con cinco nuevas líneas de autobuses urbanos, nueva flota y marquesinas 


Lo último

5 Ago 21:02
Salud

Guadalajara estrenará este otoño un nuevo Servicio de Medicina Nuclear con tecnología puntera

5 Ago 20:43
Lo último

Seis estudiantes de Madrid ganan en la NASA la final mundial del mayor reto de diseño aeroespacial

5 Ago 14:53
Planes

Morante y Fernando Adrián lideran el regreso de los toros a Alcalá de Henares

5 Ago 13:51
Salud

El Hospital de Torrejón lidera un estudio nacional para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado

5 Ago 12:45
Planes

Conciertos, limonada y chotis: arrancan en Madrid las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma

5 Ago 11:24
Sucesos

Condenado en Guadalajara a 8 meses de prisión por vender en Wallapop objetos que sabía que eran robados

5 Ago 10:20
Sucesos

Cae una red que compraba móviles robados en Alcalá de Henares y los vendía por Internet

5 Ago 9:48
Sucesos

Despedida y denunciada una trabajadora de una residencia de Azuqueca por un vídeo vejatorio


Lo más visto

Guadalajara estrenará este otoño un nuevo Servicio de Medicina Nuclear con tecnología puntera

Guadalajara estrenará este otoño un nuevo Servicio de Medicina Nuclear con tecnología puntera

5 Ago 2025
Seis estudiantes de Madrid ganan en la NASA la final mundial del mayor reto de diseño aeroespacial

Seis estudiantes de Madrid ganan en la NASA la final mundial del mayor reto de diseño aeroespacial

5 Ago 2025
Morante y Fernando Adrián lideran el regreso de los toros a Alcalá de Henares

Morante y Fernando Adrián lideran el regreso de los toros a Alcalá de Henares

5 Ago 2025
El Hospital de Torrejón lidera un estudio nacional para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado

El Hospital de Torrejón lidera un estudio nacional para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado

5 Ago 2025
Conciertos, limonada y chotis: arrancan en Madrid las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma

Conciertos, limonada y chotis: arrancan en Madrid las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma

5 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net