• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El mapa de los 12 restaurantes centenarios de Madrid

El mapa de los 12 restaurantes centenarios de Madrid

sábado, 11 de julio de 2020 Redacción MiraCorredor

Atravesar sus puertas es respirar el aire de otros tiempos

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha editado el mapa cultural ilustrado Restaurantes y tabernas centenarias de Madrid, con imágenes de Mario Jodra, ilustrador, diseñador y poeta zamorano que ha hecho de Madrid su casa. El historiador y crítico de arte, Juan Manuel Bonet, es el encargado de narrar la historia de cada establecimiento y sus especialidades.

Imágenes: Ayto. de Madrid.

El mapa es una publicación bilingüe –español e inglés-, con una tirada de 60 000 ejemplares, que se puede conseguir en instalaciones municipales, como bibliotecas, puntos de información turística y centros culturales o, si se prefiere, online en el portal esmadrid. Su edición ha sido posible gracias al apoyo del Foro de Empresas por Madrid, a través de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Área de Economía, Innovación y Empleo.

Cuáles son, dónde están

1. La Posada de la Villa, un culto a lo castizo en la Cava Baja, es el más añejo: abrió sus puertas allá por 1642.

2.. Sesenta años más tarde, en 1702, lo hizo Casa Pedro, en la localidad de Fuencarral, como casa de postas para los viajeros que iban hacia el norte.

3. Luego llegó Botín, junto al Arco de Cuchilleros, que abrió en 1725 y es el más visitado por los turistas.

4. Ya en el siglo XIX, Casa Alberto se instaló en 1827, en la finca de la calle de las Huertas, donde Cervantes escribió el Viaje del Parnaso.

5. En 1839 se le sumó La Taberna de Antonio Sánchez, en Mesón de Paredes, fundada por el picador Colita.

6. También ese año se sumó Lhardy, en la Carrera de San Jerónimo, el restaurante más literario de Madrid.

7. Apenas veinte años después, en 1860, llegó Casa Labra a la calle de Tetuán, junto a la Puerta del Sol, donde Pablo Iglesias fundó el PSOE el 2 de mayo de 1879.

8. Un poco tarde, en 1887, abrió una tienda de vinos, Casa Ciriaco, que con los años se convertiría en otro clásico de la restauración madrileña. Un azulejo recuerda que aquí cenó por última vez, el 25 de octubre de 1945, el pintor Ignacio Zuloaga. Además, desde el edificio donde se ubica, el anarquista Mateo Morral arrojó, el 31 de mayo de 1906, una bomba contra Alfonso XIII y su mujer, que se acababan de desposar.

9. Un café plagado de connotaciones literarias, el Gijón, se asomó al Paseo de Recoletos en 1888.

10. La Bodega de la Ardosa lo haría en 1892, en la calle de Colón, próxima a la Gran Vía.

11. Malacatín llegó al Rastro, a la calle de la Ruda, en 1895.

12. Y ya con el nuevo siglo, en 1906, llegó La Casa del Abuelo, en la taurina calle de la Victoria, el más joven de todos estos restaurantes centenarios.

Doce establecimientos, doce recetas

Junto al mapa ilustrado, estos doce hitos de la gastronomía ofrecen sus versiones particulares de platos tradicionales: la tortilla de patata, de La Ardosa; el cochinillo asado, de Botín; los callos, del Café Gijón; el rabo de toro, de Casa Alberto; la gallina en pepitoria, de Ciriaco; el bacalao al pil-pil, de Casa Labra; los garbanzos con boletus, de Casa Pedro; las gambas al ajillo, de El Abuelo; el pato silvestre al perfume de naranja, de Lhardy; el cocido madrileño, de Malacatín; el cordero asado, de La Posada de la Villa, y la olla gitana, de La Taberna de Antonio Sánchez.


 

Facebook Twitter
Siguiente El Hospital de Torrejón de Ardoz mejora las condiciones laborales de los MIR
Anterior Madrid cierra el puente de Joaquín Costa por riesgo de que se pueda caer


Lo último

7 Nov 20:17
Lo último

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

7 Nov 17:39
Ojo!

Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

7 Nov 14:34
Empresas

Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

7 Nov 13:59
Lo último

El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

7 Nov 13:12
Planes

Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

7 Nov 12:07
Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL en 1.590 tiendas de toda España

7 Nov 10:30
Sucesos

Cae una red que introducía cocaína por Barajas con ayuda de empleados del aeropuerto

7 Nov 10:15
Sucesos

Una conductora provoca un accidente en la A-2 y sextuplica la tasa de alcohol permitida


Lo más visto

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

7 Nov 2025
Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

7 Nov 2025
Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

7 Nov 2025
El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

7 Nov 2025
Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

7 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net