La infraestructura, prevista inicialmente para diciembre, funcionará entre Madrid y Torrejón en una primera fase
El nuevo carril Bus-VAO de la autovía A-2, entre Madrid y Alcalá de Henares, no entrará en funcionamiento hasta el primer trimestre de 2026, según ha informado este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT). La previsión inicial era ponerlo en marcha el próximo mes de diciembre, como contamos aquí en MiraCorredor.
Este proyecto, en el que colaboran la Dirección General de Tráfico (Ministerio del Interior), la Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible), el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (Comunidad de Madrid) y el Ayuntamiento de Madrid, ha supuesto una inversión de 13,9 millones de euros, asumida a partes iguales por las cuatro entidades.
El Bus-VAO no tendrá separación física: el carril izquierdo de cada sentido se ha habilitado tecnológicamente mediante gestión dinámica del tráfico en tiempo real. En horas punta funcionará como carril reservado para transporte público, vehículos con dos o más ocupantes, motos y servicios de emergencia, mientras que el resto del día será de libre circulación.
- Balizas luminosas: cuando las balizas sean verdes, los conductores podrán incorporarse al carril. Si son ámbar, no se podrá acceder ni salir del mismo. Y si están apagadas, el carril será de uso libre para todos los vehículos.
- Vehículos admitidos: transporte público (autobuses), vehículos con dos o más ocupantes, motos y vehículos de emergencia.
Contará con equipos de lectura de matrícula y de detección de ocupación para vigilar el uso correcto del carril, por lo que habrá sanciones para todos los que circulen por él solos, o entren y salgan por lugares no permitidos.
Serán 19 kilómetros de Bus-VAO directo a Madrid, con zonas de embarque y desembarque. Los tramos por los que se pueda entrar y salir estarán señalizados con balizas verdes y marcas viales. Los pórticos informarán cuando el carril esté operativo mediante señales luminosas y pictogramas.
El nuevo carril se ubicará en una primera fase en el carril izquierdo de circulación entre Madrid y Torrejón. En una segunda fase, el recorrido se ampliará hasta Alcalá de Henares, con un recorrido total de 19,2 kilómetros.
Antes de su activación definitiva, el sistema realizará pruebas durante varias semanas sin sanciones para familiarizar a los usuarios y facilitar la adaptación a esta nueva forma de movilidad.
El objetivo es reducir la congestión en uno de los principales accesos a la capital. En la A-2, el 85 % de los vehículos viaja con un solo ocupante, lo que provoca retenciones diarias y velocidades medias de apenas 20 km/h en hora punta. Con el nuevo Bus-VAO, unos 15.000 viajeros diarios podrán reducir sus tiempos de desplazamiento en un 25 %, lo que se traduce en 500.000 horas anuales de ahorro y una reducción de 900 toneladas de CO₂, según la DGT.
El Consorcio Regional de Transportes ha planificado que el 59 % de las expediciones de autobuses de Alcalá, Torrejón y municipios cercanos (líneas 223, 224, 224A, 226, 227, 229 y 261) circulen por el nuevo carril en sentido Madrid, y el 43 % de las líneas de Coslada, San Fernando, Mejorada y Velilla (281, 282, 283 y 284). En total, 77 de las 152 expediciones diarias lo utilizarán, un autobús cada dos minutos en hora punta.

 
                