• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 10 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El nuevo curso escolar en Madrid llega con novedades: bajada de ratios en Infantil y plazas de 0 a 3 años en colegios 

El nuevo curso escolar en Madrid llega con novedades: bajada de ratios en Infantil y plazas de 0 a 3 años en colegios 

sábado, 27 de agosto de 2022 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid ha creado este curso escolar cerca de 2.000 plazas para niños de 0 a 3 años en 46 colegios públicos de la región

El nuevo curso escolar 2022/2023 en la Comunidad de Madrid arrancará el 7 y 8 de septiembre con la aplicación de la bajada de ratios de alumnos en las aulas de la región, que se implantará de manera progresiva durante los próximos años y comenzará en Educación Infantil.

El curso contará con otra novedad como la extensión del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) a medio centenar de colegios públicos. «Se trata de una medida pionera en España que estrena en su sistema educativo la Comunidad de Madrid y que supondrá la creación de 2.000 nuevos puestos escolares públicos», destaca el Gobierno regional.

La implantación de la bajada de ratios en las aulas se va a llevar a cabo de manera ordenada y progresiva durante los próximos años. De esta manera, en el curso 2022/23 se reducirá el número de alumnos a 20 por clase en 1º del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años). Para poder introducir esta medida se adaptarán los espacios de los centros educativos con el objetivo de lograr que se trate de una inversión eficiente a largo plazo.

En total se han ofertado más de 182.000 plazas para nuevos estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los cerca de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos. Las familias podrán realizar todos los pasos y elegir colegio para sus hijos de forma presencial o telemática.

De la oferta prevista, 23.000 plazas correspondían a las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública regional -cuya escolarización es gratuita desde hace cuatro años-; 2.000 al primer ciclo de Educación Infantil en colegios públicos; y 157.000 a centros sostenidos con fondos públicos para cursar segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Especial.

Asimismo, también se aplican por primera vez las puntuaciones que han sido adaptadas para cumplir con la ley educativa estatal LOMLOE. Aunque esta prioriza la proximidad al domicilio de los padres, el Gobierno regional ha primado otras circunstancias, dentro de sus competencias autonómicas, como es el caso de tener hermanos en el mismo colegio.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid invertirá este año 156 millones de euros en realizar obras en 38 centros educativos públicos de la región para adaptarlos a la bajada de ratio, de 25 a 20 alumnos. Con esta inversión, que aumenta un 75% en relación al año pasado, se crearán 10.220 plazas, según detalló el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.

El Ejecutivo regional trabaja en la adecuación y habilitación de espacios con el fin de que el próximo curso escolar los centros educativos acojan a los primeros alumnos de 0-3. Esta iniciativa conlleva la creación de 1.932 plazas, ya que en cada colegio se ofertará todos los cursos del primer ciclo de Educación Infantil (bebés, 1 y 2 años) y cada uno de ellos cuenta con una ratio diferente: 8 plazas en el caso del aula de bebés, 14 en el aula de 1-2 años y 20 plazas para los alumnos de 2-3 años.

Los CEIP elegidos en este primer curso de implantación de la medida están ubicados en más de una veintena de localidades y distritos de la capital que coinciden con el alto crecimiento demográfico y demanda de plazas escolares. En concreto, se trata de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Brunete, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón. En el caso de Madrid capital, los centros elegidos se sitúan en los distritos de Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Vicálvaro y Villa de Valleca.

Los estudiantes de la Comunidad de Madrid comenzarán el curso escolar el 7 y 8 de septiembre: el primer día empezarán las Escuelas Infantiles, Casas de Niños (0-3 años), colegios de Educación Infantil y Primaria, Educación Especial y los centros integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y al día siguiente lo harán los de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

Por otra parte, el 12 de septiembre arrancará la actividad lectiva para los alumnos los Conservatorios Profesionales de Música y Danza, las Escuelas Oficiales de Idiomas y 2º de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño de las Escuelas de Arte. Finalmente, los Centros de Educación de Personas Adultas lo harán el 16 de septiembre y 1º curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño, el 22 del mismo mes.

Las vacaciones de Navidad comenzarán el 23 de diciembre y las clases se reanudarán el 9 de enero, mientras que el periodo no lectivo con motivo de la Semana Santa se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril de 2023, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

El 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre de 2022 serán festividades de carácter general. Asimismo, también se habilitan como días no lectivos el 31 de octubre, 5 y 7 de diciembre de 2022, así como el 24 y 27 de febrero de 2023.


Facebook Twitter
Siguiente Cuatro personas trasladadas al hospital tras el vuelco de un vehículo en Guadalajara
Anterior Alcalá de Henares afronta la recta final de sus Ferias y Fiestas


Lo último

10 Jul 21:06
Sucesos

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 18:51
Lo último

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 17:49
Sucesos

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 14:55
Arganda del Rey

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 14:43
Sucesos

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 13:26
Destacados

Retrasos en Cercanías por un robo de cable entre Torrejón y San Fernando

10 Jul 13:07
Curioso

Fresno de Torote volverá a tener cajero automático: «Gracias a la Comunidad de Madrid, por fin se hace realidad»

10 Jul 12:37
Salud

Así será la transformación del Gregorio Marañón: 400 millones y seis años de obras


Lo más visto

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 2025
Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 2025
Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 2025
Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 2025
Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net