El desempleo subió, sobre todo, en el sector Servicios, con 20.216 parados más, tras una desastrosa temporada turística, lastrada por el coronavirus
El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 29.780 personas en el mes de agosto hasta los 3.802.814 parados, lo que supone un incremento del 0,79 % respecto a julio, cuando el paro bajó por primera vez tras cuatro meses de subidas por el coronavirus, y representa el menor incremento en este mes desde 2016.
El desempleo subió, sobre todo, en el sector Servicios, con 20.216 parados más debido al desplome del turismo extranjero y el fin de las contrataciones ligadas a la campaña de verano, marcada por los rebrotes de coronavirus.
Por su parte, la creación de empleo continúa la tendencia ascendente iniciada en mayo con la incorporación de 6.822 nuevos afiliados a la Seguridad Social, hasta los 18.792.376 trabajadores, 527.851 menos que hace un año.
Además, el número de personas incluidas en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al cierre del mes de agosto era de 812.438, lo que supone una reducción de 306.104 respecto a los datos del pasado 31 de julio.
Por regiones, el paro disminuyó sobre todo en Navarra (-1.078), Cantabria (-763) y Extremadura (-548) y aumentó principalmente en Cataluña (11.293), Madrid (6.260) y la Comunidad Valenciana (5.694), que concentran el 78% de los nuevos parados.
En agosto se firmaron 1.118.663 contratos laborales, según los datos comunicados al SEPE, una cifra que equivale al 73,6% de los contratos firmados en agosto de 2019, de los que solo el 8,6% fueron indefinidos.