• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El precio de la luz alcanza un nuevo máximo histórico: 106,57 euros por MWh

El precio de la luz alcanza un nuevo máximo histórico: 106,57 euros por MWh

martes, 20 de julio de 2021 Redacción MiraCorredor

La factura de un usuario medio se ha encarecido un 34,6% en la primera quincena de julio con respecto al mismo mes del año pasado

El precio de la luz en la subasta diaria batirá todos los récords este miércoles y se situará en 106,57 euros el megavatio hora (MWh). Hasta la fecha, el máximo histórico estaba en 103,76 euros, y este mes de julio se habían dado ya el segundo y tercer importe más caro, 99,80 el día 2 y 98,80 este martes 20.

FACUA-Consumidores en Acción conmina al Gobierno de coalición a que emprenda de una vez nuevas medidas para poner freno a la especulación en la fijación de las tarifas eléctricas. La asociación plantea un decálogo de reivindicaciones, entre ellas un cambio en las reglas de la subasta del mercado mayorista.

También contempla la bajada del IVA de forma permanente, el control de ofertas fraudulentas de las eléctricas y la aprobación de un nuevo modelo de bono social que represente al menos un 50% de descuento en la factura y del que se puedan beneficiar las familias que cobren no más de 2 salarios mínimos, que aumentarían hasta 3 en función del número y características de los miembros.

Asimismo, la asociación exige una recuperación para el Estado de las concesiones de centrales hidroeléctricas que caduquen para integrarlas en una empresa pública de energía, de manera que con ella puedan fijarse precios justos que contribuyan a reducir la factura de la luz, unas medidas que FACUA considera urgentes.

Fuentes del sector consultadas por Europa Press atribuyen estos máximos a una combinación de factores, como son los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2, que están marcando la tendencia alcista en el pool en los últimos meses, unido a la menor contribución de las renovables en el mix. A ellos se une también las altas temperaturas que llevará a un repunte de la demanda.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, debido a que cuentan con un precio pactado con su compañía, explican las mismas fuentes del sector.

El pasado 24 de junio, el Gobierno aprobó un decreto para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de hogares, autónomos, pymes y el conjunto de empresas, que supone la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).

En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, estará vigente durante el tercer trimestre de este año. A pesar de ello, la factura de un usuario medio se ha encarecido un 34,6% en la primera quincena de julio con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de FACUA-Consumidores en Acción.


Facebook Twitter
Siguiente La Policía de Torrejón de Ardoz detiene a dos individuos cuando atracaban una farmacia
Anterior El Hospital de Torrejón de Ardoz ofrece wifi gratuito y abierto para pacientes


Lo último

22 Nov 22:06
Planes

Torrejón inaugura la Plaza de los Guachis y llena de magia el arranque de las Navidades

22 Nov 16:56
A-2, Metro y Cercanías

Los autobuses sustitutivos de la Línea 7B se despiden esta madrugada tras mover a 8,8 millones de viajeros

22 Nov 15:11
Celebrities

María Pombo, Soraya, Roberto Leal… entre los famosos que no quisieron perderse la inauguración de las Mágicas Navidades de Torrejón

22 Nov 9:14
A-2, Metro y Cercanías

Reabierta ya la Línea 7B de Metro desde las 6 de la mañana tras tres años cerrada

21 Nov 22:22
Empresas

Los 300 trabajadores de Jevaso en Meco y Alovera, llamados a una huelga estatal de 24 horas

21 Nov 20:14
Sucesos

Daniela llega al mundo en el garaje de su edificio en Vallecas asistida por el SUMMA

21 Nov 19:53
Planes

Papá Noel surca el cielo de Torrejón cada tarde, la gran novedad de las Mágicas Navidades

21 Nov 19:08
Salud

Un paciente del 12 de Octubre dona todos sus órganos y permite cinco trasplantes en un solo día


Lo más visto

Torrejón inaugura la Plaza de los Guachis y llena de magia el arranque de las Navidades

Torrejón inaugura la Plaza de los Guachis y llena de magia el arranque de las Navidades

22 Nov 2025
Los autobuses sustitutivos de la Línea 7B se despiden esta madrugada tras mover a 8,8 millones de viajeros

Los autobuses sustitutivos de la Línea 7B se despiden esta madrugada tras mover a 8,8 millones de viajeros

22 Nov 2025
María Pombo, Soraya, Roberto Leal… entre los famosos que no quisieron perderse la inauguración de las Mágicas Navidades de Torrejón

María Pombo, Soraya, Roberto Leal… entre los famosos que no quisieron perderse la inauguración de las Mágicas Navidades de Torrejón

22 Nov 2025
Reabierta ya la Línea 7B de Metro desde las 6 de la mañana tras tres años cerrada

Reabierta ya la Línea 7B de Metro desde las 6 de la mañana tras tres años cerrada

22 Nov 2025
Los 300 trabajadores de Jevaso en Meco y Alovera, llamados a una huelga estatal de 24 horas

Los 300 trabajadores de Jevaso en Meco y Alovera, llamados a una huelga estatal de 24 horas

21 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net