• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El precio medio de la vivienda en España subió un 8,9% en julio 

El precio medio de la vivienda en España subió un 8,9% en julio 

jueves, 4 de agosto de 2022 Redacción MiraCorredor

Las áreas metropolitanas y la costa mediterránea lideran el impulso alcista en el último mes

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España subió un 0,9% entre junio y julio, situando el incremento en tasa interanual en el 8,9%, según la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados del mes de julio. Se mantiene así la tendencia alcista de los precios residenciales iniciada hace 18 meses tras el paréntesis derivado de la pandemia. Los 1.858 puntos del índice general sitúan el precio de la vivienda en el nivel de octubre de 2011.

«Los grupos Áreas Metropolitanas y Costa Mediterránea lideran el impulso alcista en el último mes, seguidos de Capitales y grandes ciudades y Resto de municipios, que crecen con una intensidad ligeramente inferior a la del mes anterior», apunta Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.



Las Áreas Metropolitanas mostraron en julio un comportamiento más dinámico que el de las ciudades principales (capitales y grandes urbes) al encarecerse un 1% en el último mes, frente al 0,6% que lo hicieron las segundas. Las Áreas Metropolitanas también son el grupo que registró los mayores incrementos en tasa interanual en el mes de julio (+9,7%), junto con las localidades más pequeñas de interior y de la costa atlántica, agrupadas en Resto de municipios (+9,4%). Las Capitales y grandes ciudades se encarecieron en el último año por debajo de la media nacional, un 8,2%.

Los territorios insulares (Baleares y Canarias), que iniciaron con más rapidez en 2021 la recuperación tras el freno de la pandemia y que arrastran situaciones de tensionamiento de precios en algunas localizaciones, parecen confirmar la tendencia de estabilización iniciada a principios de este año. Tras aumentar un 0,1% mensual su precio medio (+4% interanual), los 1.789 puntos de julio están en línea con el nivel de enero de 2022 (1.787 puntos).

Costa Mediterránea, por su parte, mantiene la tendencia alcista, con un incremento del 0,9 % en el último mes, que sitúa el precio medio un 7,4 % por encima de julio de 2021.

«La demanda mantiene una tendencia alcista, si bien se espera que el cambio en la política monetaria del BCE refleje una desaceleración en la concesión de hipotecas derivada del encarecimiento de la financiación y del endurecimiento de los criterios de concesión de riesgo por parte de las entidades financieras», afirma Cristina Arias.

El índice general se sitúa un 20, 5% por debajo del nivel de diciembre de 2007, tras incrementarse un 33,3% desde el mínimo registrado en agosto de 2015. Las islas (-12,2 %) y las Capitales y Grandes Ciudades (-19,3%) son los grupos más próximos a los precios máximos del boom inmobiliario. Por el contrario, la distancia es mayor en la costa mediterránea, donde la caída acumulada alcanza el 31,8%, y en Resto de municipios, con un descenso del 30,4%. Las Capitales y grandes ciudades siguen destacando con la mayor revalorización desde su mínimo tras la crisis financiera: un 39,3%.

«La inversión en obra nueva se está incrementando en 2022 y comienza a reflejarse en un ligero aumento del número de visados con respecto a 2021, que aun así se mantienen en niveles moderados en un entorno inflacionista que ha impulsado el alza de los costes de construcción», señala Arias.


Facebook Twitter
Siguiente Activada la alerta amarilla en la Comunidad de Madrid por altas temperaturas
Anterior Multas de hasta 100 millones por incumplir el plan de ahorro energético de Sánchez


Lo último

7 Nov 20:17
Lo último

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

7 Nov 17:39
Ojo!

Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

7 Nov 14:34
Empresas

Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

7 Nov 13:59
Lo último

El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

7 Nov 13:12
Planes

Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

7 Nov 12:07
Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL en 1.590 tiendas de toda España

7 Nov 10:30
Sucesos

Cae una red que introducía cocaína por Barajas con ayuda de empleados del aeropuerto

7 Nov 10:15
Sucesos

Una conductora provoca un accidente en la A-2 y sextuplica la tasa de alcohol permitida


Lo más visto

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

7 Nov 2025
Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

7 Nov 2025
Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

7 Nov 2025
El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

7 Nov 2025
Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

7 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net