Finalizan los trabajos de mantenimiento sobre este histórico emblema de Madrid y de España
El próximo sábado 12 de abril, a las 12:00 horas, el reloj de la Puerta del Sol, situado en la torre de la fachada del edificio de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, volverá a dar la hora tras finalizar los trabajos de mantenimiento.
Finalizan los trabajos de mantenimiento sobre este histórico emblema de Madrid y de España, que en el último mes ha dejado de dar puntualmente sus campanadas.
La última vez que las piezas de este icono madrileño fueron desmontadas una por una para su limpieza fue en 1996. Ahora se ha hecho un trabajo en tres fases, que ya han concluido, como explican los relojeros encargados de su mantenimiento.
🔔 El próximo sábado 12 de abril, a las 12:00h, el reloj de la Puerta del Sol vuelve a dar la hora.
✅ Finalizan los trabajos de mantenimiento sobre este histórico emblema de Madrid y de España, que en el último mes ha dejado de dar puntualmente sus campanadas. pic.twitter.com/2muGHFGv7L
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) April 8, 2025
El reloj de Sol, obra de José Rodríguez Losada, fue una donación de este relojero leonés afincado en Londres para sustituir al anterior, en funcionamiento desde el siglo XVIII, tras el derribo de la iglesia del Buen Suceso de Madrid -situada en la misma plaza- y que tenía mala fama entre los madrileños por sus continuos desajustes.
Tres años fueron necesarios para la puesta en funcionamiento de este reloj, con una maquinaria totalmente artesana. Fue inaugurado por la Reina Isabel II el 19 de noviembre de 1866, con motivo de su cumpleaños, y la campana lleva su dedicatoria.
El reloj ha sido testigo de una parte de la historia de España, como la proclamación de la República, la Guerra Civil y numerosos bombardeos, en uno de los cuales, según dicen, un obús llegó a entrar en el edificio por la esfera que da a la calle Carretas, aunque afortunadamente no estalló y permitió que este reloj siguiera funcionando hasta nuestros días.