• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 29 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Encuentran en Madrid ejemplares de cangrejo autóctono, que se consideraba extinto en la región

Encuentran en Madrid ejemplares de cangrejo autóctono, que se consideraba extinto en la región

viernes, 12 de agosto de 2022 Redacción MiraCorredor

Desde la década de los 70 su población se ha visto drásticamente reducida debido, principalmente, a la introducción de variedades exóticas, como el cangrejo americano

La Comunidad de Madrid ha confirmado la existencia de una colonia de cangrejo de río autóctono de la Península Ibérica, que se consideraba extinto en la región. Los ejemplares detectados se corresponden con la combinación de cromosomas H1, característicos de la zona central de España y Portugal.

El Austropotamobius pallipes es el único ejemplar de este crustáceo originario del territorio nacional. Tiene un caparazón de coloración marrón oliváceo, con la parte inferior pálida. El cuerpo subcilíndrico, comprimido lateralmente, se divide en tres partes: la anterior (pereion) formada por la unión de cabeza y tórax, una mediana (pleon) y la cola o telson.

Desde la década de los 70 su población se ha visto drásticamente reducida debido, principalmente, a la introducción de variedades exóticas, como el cangrejo americano, portadoras de un hongo que resulta mortal para ellas.

Los expertos de la dirección general de Biodiversidad y Recursos Naturales señalan que esta variedad, encontrada en la zona sur de la región, ha sobrevivido gracias a que el ambiente que ocupa está totalmente aislado de los ríos principales y secundarios del territorio, ya que en la mayoría de ellos viven grupos invasores que los ponen en peligro.

En España se registran oficialmente unas 350 poblaciones, en tres regiones diferenciadas: Alpina (Aragón, Cataluña y Navarra), Atlántica (Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra y País Vasco) y Mediterránea (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y Navarra).

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, trabaja para extraer algunas especies exóticas invasoras que se introducen en el medio natural y suponen un enorme peligro para la conservación de la flora y fauna autóctona. Así se hace con las que pueden producir importantes desequilibrios en el ecosistema, como el visón americano, el mapache o la planta de Ludwigia, que invade los ríos.

La Comunidad de Madrid cuenta con un Catálogo de Especies Amenazadas que recoge las categorías que se encuentran en peligro de extinción, sensibles a la alteración de su entorno, vulnerables, de interés especial y, la más reciente, que engloba los árboles más singulares. El documento muestra detalladamente cuáles deben ser preservadas en la región y su nivel de protección.

Además, pone en marcha programas de recuperación como el del águila imperial ibérica -una de las rapaces más amenazadas de Europa-, con el objetivo de que alcance un tamaño de población y un estado de conservación que permitan reducir su nivel de amenaza. También de otras aves, como la cigüeña negra o el águila perdicera, y terrestres, como el sapo partero o el desmán ibérico.

Un gran número de estas actuaciones se están realizando en torno al proyecto Arco Verde, el corredor medioambiental que conectará 25 municipios con los enclaves naturales más importantes de la región.

Para ello se está realizando un exhaustivo control y actuaciones como la eliminación de la planta acuática invasora Ludwigia peploides, así como el pez gato, el cangrejo rojo y la gambusia, estos últimos responsables de la ausencia de anfibios en los humedales.


 

Facebook Twitter
Siguiente Herido un trabajador al caer de un andamio de tres metros de altura en Fontanar (Guadalajara)
Anterior Buscan a dos individuos huidos tras una violenta persecución policial en Coslada 


Lo último

28 Ago 22:36
Lo último

Madrid bate récord de turistas internacionales en julio y consolida su atractivo en verano

28 Ago 20:44
Salud

El Hospital de Torrejón incorpora la terapia con perros en Psiquiatría para mejorar la recuperación de los pacientes

28 Ago 15:46
Curioso

Tres cernícalos rescatados en Torrejón alzan el vuelo tras semanas de recuperación

28 Ago 12:44
Sucesos

Un hombre en estado grave tras caer de un tejado en San Lorenzo de El Escorial

28 Ago 12:33
Lo último

Un herido por asta de toro en el quinto encierro de San Sebastián de los Reyes

28 Ago 12:24
Sucesos

Siete heridos en una reyerta en un karaoke de Parla, dos de ellos graves

28 Ago 12:02
Destacados

Cierran con vallas el pozo de seis metros en el que cayó una joven en Torrejón

28 Ago 11:04
Planes

Guadalajara presenta el programa de sus Ferias y Fiestas 2025 con 229 actividades y grandes novedades


Lo más visto

Madrid bate récord de turistas internacionales en julio y consolida su atractivo en verano

Madrid bate récord de turistas internacionales en julio y consolida su atractivo en verano

28 Ago 2025
El Hospital de Torrejón incorpora la terapia con perros en Psiquiatría para mejorar la recuperación de los pacientes

El Hospital de Torrejón incorpora la terapia con perros en Psiquiatría para mejorar la recuperación de los pacientes

28 Ago 2025
Tres cernícalos rescatados en Torrejón alzan el vuelo tras semanas de recuperación

Tres cernícalos rescatados en Torrejón alzan el vuelo tras semanas de recuperación

28 Ago 2025
Un hombre en estado grave tras caer de un tejado en San Lorenzo de El Escorial

Un hombre en estado grave tras caer de un tejado en San Lorenzo de El Escorial

28 Ago 2025
Un herido por asta de toro en el quinto encierro de San Sebastián de los Reyes

Un herido por asta de toro en el quinto encierro de San Sebastián de los Reyes

28 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net