• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal: estas son las principales novedades 

Entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal: estas son las principales novedades 

viernes, 29 de septiembre de 2023 Redacción MiraCorredor

La nueva norma prohíbe comprar mascotas en tiendas o internet, dejar a un perro atado a una farola o déjalo solo más de 24 horas, y también prohíbe el sacrificio de animales

Este viernes entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal que obliga a esterilizar a los gatos, prohíbe comprar mascotas en tiendas o internet, dejar a un perro atado a una farola, en un coche o dejarlo solo en casa más de 24 horas. También prohíbe el sacrificio de animales abandonados, y eutanasiar a un perro excepto por extrema necesidad y bajo supervisión veterinaria.

La nueva norma facilita el acceso libre con perros, gatos y hurones a toda clase de establecimientos, públicos y privados, así como transportes, salvo prohibición expresa y señalizada, aunque será cada Gobierno autonómico el que adapte la normativa en este sentido.

No obstante, se aplazan algunos aspectos más controvertidos, hasta que se apruebe el reglamento correspondiente, como la obligación de realizar un curso de formación para tener un perro y de disponer de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.

También se aplaza la creación de un sistema de registro de animales y criadores. Y se mantiene como está, tras quedar excluida de la ley su modificación, el régimen de perros peligrosos, que iban a dejar de ser clasificados por razas para pasar a ser evaluadas por el propio carácter de cada can.

También deja fuera la norma a los perros de caza, rehalas y de trabajo, así como a los animales de cetrería y a algunos cetáceos que viven en zoos y delfinarios. Entre esas excepciones figura también la cabra de la Legión, que podrá seguir desfilando el 12 de octubre, o la mula y el buey en los belenes vivientes.

El texto indica que no se podrá tener como mascota artrópodos, peces, anfibios cuya mordedura o veneno pueda suponer riesgo para personas y animales, ni tampoco reptiles venenosos de cualquier especie de más de dos kilos de peso, excepto los quelonios.

Igualmente, queda prohibido tener cualquier primate o mamíferos silvestres que de adultos sobrepasen los 5 kilos; así como otras especies incluidas en normativas sectoriales nacionales o autonómicas. Quienes ya los tengan están obligados a comunicar su tenencia a las autoridades antes del 29 de marzo de 2024.

En caso de pérdida o robo se deberá comunicar a las autoridades en un máximos de 48 horas. Y queda prohibido dejar a un ningún animal sin vigilancia durante un máximo de tres días, algo que en el caso de los perros no podrá superar las 24 horas consecutivas.

La nueva norma responsabiliza al titular de los daños, perjuicios o molestias que estos puedan provocar a personas, a otros animales o cosas, espacios públicos o al medio natural y contempla un régimen sancionador.

También queda prohibido, con sanciones de hasta 200.000 euros, cualquier tipo de abandono y maltrato, agresión o negligencia que provoque a los animales sufrimiento, daño físico o psicológico o su muerte, así como dejar animales sueltos en Parques Nacionales u otros espacios naturales protegidos.

Del mismo modo, queda prohibido emplear animales en espectáculos públicos, o en actividades artísticas turísticas o publicitarias, que les causen angustia, dolor o sufrimiento, aunque se quedan fuera de la norma los espectáculos taurinos.

En este sentido, se prohíbe su uso en atracciones o carruseles de feria y en circos, aunque los titulares de circos con animales tendrán un margen de seis meses para cumplir con la norma. Los zoos con delfinarios podrán mantener sus cetáceos actuales en el emplazamiento hasta que fallezcan.

Tampoco se podrá alimentar a los animales con vísceras, cadáveres y otros despojos de animales que no hayan superado controles sanitarios, ni se podrá usarlos como reclamo, recompensa, premio, rifa, promoción publicitaria.

Se prohíben también las peleas de perros o su adiestramiento o la instigación a estos para agredir a otros animales o personas, así como los collares de castigo. Asimismo queda prohibido el sacrificio de en cualquier circunstancia: vejez, enfermedad, no encontrar un adoptante o por cuestiones económicas.

Solo se permite el sacrifico bajo eutanasia justificada y controlada por veterinario para evitar al animal su sufrimiento por causas no recuperables. Tampoco se les podrá practicar ningún tipo de mutilación o modificación corporal permanente.

Igualmente, ningún animal vertebrado podrá estar atado o deambulando sin supervisión ni se podrá mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos, ni llevar animales atados a vehículos a motor en marcha.

Las tiendas de animales, físicas o en Internet tendrán un plazo de un año, hasta el 29 de septiembre de 2024, para dejar de comercializar perros, gatos y hurones, aunque podrán seguir vendiendo algunos pájaros y pequeños mamíferos como hamsters o cobayas.


Facebook Twitter
Siguiente Arrancan las Fiestas Patronales de Torrejón: Así es la Calle de las Peñas
Anterior Un ciclista de 63 años en estado muy grave tras ser atropellado en Villanueva de la Cañada


Lo último

26 Nov 22:10
Sucesos

Detenido en Coslada tras colarse en la redacción de The Objective y robar el ordenador del director

26 Nov 18:17
Planes

La Puerta del Sol estrena el espectacular videomapping navideño «La Fábrica de los Deseos»

26 Nov 17:49
Lo último

Torrejón pide al Gobierno derogar la tasa de basuras y aplicará una rebaja del 15 % en 2026

26 Nov 16:32
Sucesos

Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

26 Nov 16:09
Lo último

El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

26 Nov 14:58
Sucesos

Condenado a 32 años de prisión el hombre que mató a su mujer delante de su hijo de 12 años en Móstoles

26 Nov 14:20
Sucesos

El Seprona de Rivas recupera dos búhos reales e investiga la muerte de uno de ellos por posible envenenamiento

26 Nov 14:12
Planes

Arganda enciende la Navidad el 29 de noviembre con un Bosque Navideño, pista de hielo y mercadillos cada fin de semana


Lo más visto

Detenido en Coslada tras colarse en la redacción de The Objective y robar el ordenador del director

Detenido en Coslada tras colarse en la redacción de The Objective y robar el ordenador del director

26 Nov 2025
La Puerta del Sol estrena el espectacular videomapping navideño «La Fábrica de los Deseos»

La Puerta del Sol estrena el espectacular videomapping navideño «La Fábrica de los Deseos»

26 Nov 2025
Torrejón pide al Gobierno derogar la tasa de basuras y aplicará una rebaja del 15 % en 2026

Torrejón pide al Gobierno derogar la tasa de basuras y aplicará una rebaja del 15 % en 2026

26 Nov 2025
Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

Diez intoxicados por humo en un incendio en Chueca y dos trasladados al hospital

26 Nov 2025
El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

El alcalde de Coslada asegura que la ciudad está entre los municipios más seguros de Madrid tras el descenso de la criminalidad

26 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net