• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 15 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
España afronta el domingo más caro de la historia para encender la luz

España afronta el domingo más caro de la historia para encender la luz

domingo, 17 de octubre de 2021 Redacción MiraCorredor

La OCU denuncia que la factura del mes de octubre va a superar 100 euros

España afronta el domingo más caro de la historia con el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) en 209,63 euros el megavatio hora (MWh), el precio será un 19 por ciento mayor que el que se pagó el domingo anterior, el más caro de la historia hasta la fecha.

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando será de 270 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 183,84 euros/MWh entre las 17:00 y las 18:00.

Pese a caer por segundo día consecutivo, el precio de la electricidad supera por décima vez la barrera de los 200 euros/MWh, todas ellas durante este mes de octubre, y quintuplica el valor que marcó el pool durante el tercer domingo de octubre del año pasado (42,37 euros).

Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogida casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre, informa Efe.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que la factura media del mes de octubre se elevará a 100 euros debido al fuerte incremento del precio de la electricidad y a pesar de las medidas que el Gobierno ha tomado para intentar reducir la factura y que no han tenido el efecto esperado.

La OCU advierte de que octubre fijará un nuevo mes con precios récord de la luz, tras julio, agosto y septiembre. Además, los elevados precios se han mantenido todo el mes, ya que el precio diario nunca ha bajado de 111 euros, y ha alcanzado récords diarios que han rozado los 300 euros /MWh.

«Este fortísimo incremento tiene importantes efectos en la factura de los consumidores residenciales y ello pese a las medidas excepcionales lanzadas por el Gobierno a partir del día 16 de septiembre», señala la organización.

«El resultado, una vez aplicadas estas medidas, es que la factura de un hogar medio (4.6 kW de potencia y 292 kWh de consumo mensual) subirá un 14,4 por ciento y se elevará hasta los 100 euros, lo que supone un incremento de 12,6 euros sobre la ya elevada factura de septiembre», agrega.

«La factura acumulada hasta este mes de octubre durante 2021 es de 735 euros cuando en el mes de octubre de 2020 se elevaba a solo 554,05 euros, lo que supone 181 euros (un 33 por ciento más)», afirma la OCU.

«La factura media del PVPC acumula un incremento del 33 por ciento en lo que va de año y hace prácticamente imposible que el Gobierno cumpla su promesa de que la factura anual este año no supere a la del año 2018 más la inflación», según la organización.

En este sentido, indica que «cuando solo quedan dos meses para finalizar el año las facturas de noviembre y diciembre tendrían que situarse en torno a 50 euros frente a los 100 euros de la factura de octubre, y nada hace pensar en una drástica bajada del precio en los mercados de energía».

Además, la OCU considera «decepcionantes» las medidas anunciadas por la Comisión Europea y asegura que se trata de «medidas que no inciden en el problema real», y que demuestran la «incapacidad» de la Comisión para atajarlo. 


 

Facebook Twitter
Siguiente Salvan la vida de un deportista que sufrió una parada cardiaca en Algete 
Anterior Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector


Lo último

15 Jul 21:04
Alcala de Henares

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 20:47
Salud

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 18:31
Salud

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 16:50
Lo último

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 16:12
Sucesos

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 11:45
Planes

Monegros Desert Festival y elrow Marbella lanzan entradas rebajadas para vecinos de Torrejón

15 Jul 11:32
Sucesos

Detenido el dueño de un bazar en Madrid por vender productos robados de primeras marcas

15 Jul 11:04
Sucesos

Sorprendidos por la Guardia Civil robando cable telefónico en El Casar


Lo más visto

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 2025
Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 2025
La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 2025
Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 2025
Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net