El líder del PP plantea 50 medidas para reforzar la prevención y la recuperación de las zonas afectadas
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes un plan de cincuenta medidas contra los incendios y para ayudar a las zonas afectadas por la ola que continúa activa en España. Entre sus propuestas figura la creación de un registro nacional de pirómanos e incendiarios.
En este registro se incluiría a todas las personas condenadas por sentencia firme por provocar incendios en cualquier punto del país. La medida obligaría además a portar pulseras telemáticas de localización, con el fin de reforzar el control sobre quienes tienen antecedentes. Feijóo ha recordado que «solo en los últimos dos meses y medio ha habido 41 detenidos y 127 investigados».
El plan, que el PP remitirá de inmediato a las Cortes, busca dar una atención ágil e inmediata a los afectados, recuperar pueblos, entornos y empleos destruidos y garantizar que «una tragedia de estas dimensiones no vuelva a ocurrir». También incluye la declaración de Zona de Actuación Especial para la Restauración Forestal y Medioambiental en las áreas arrasadas, ayudas del 100% a municipios y comunidades autónomas para gastos urgentes, líneas de financiación y avales sin coste, y el alojamiento temporal de los damnificados, con la garantía de que nadie pierda su vivienda habitual o segunda residencia.
En el ámbito económico, se prevé la exención temporal de impuestos para localidades, empresas y particulares afectados, así como ayudas a la alimentación del ganado. El plan contempla además la solicitud inmediata del Fondo de Solidaridad de la UE y una adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation, orientada a la lucha contra incendios.
El líder popular propone además criterios «objetivos, transparentes y vinculantes» para abordar las emergencias bajo el liderazgo de profesionales de experiencia acreditada. También plantea incentivar, dentro de la PAC, las prácticas que contribuyan al mantenimiento de los montes, remunerando a agricultores, ganaderos y trabajadores forestales que apliquen medidas sostenibles de prevención y mitigación del cambio climático.
Feijóo ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de haber «fallado en la prevención» al no haber puesto «todos los medios disponibles». Ha señalado que este agosto ha habido «menos medios aéreos operativos del Gobierno central que el año pasado» y ha criticado que «el catálogo de capacidades de medios y recursos al que estaba obligado hace años el Ejecutivo siga sin elaborar».
«El Gobierno llegó tarde, ha habido falta de planificación, de prevención y de compromiso en los primeros días», ha denunciado. También ha censurado que «no puede ser que el chat de presidentes autonómicos del Partido Popular coordine medios mientras el Gobierno está ausente».
Feijóo ha concluido asegurando que «tenemos la realidad de un Gobierno paralizado, ausente y cuya situación va a empeorar todavía más en otoño. Pero el Partido Popular ni estará ausente, ni bloqueado, ni paralizado».