La medida, que afecta a casi la mitad de la plantilla, ha causado gran sorpresa y preocupación entre los trabajadores
La dirección de Flowserve Spain SL, empresa de referencia en la fabricación de bombas hidráulicas para el movimiento de fluidos, ha anunciado a la plantilla la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de 136 trabajadores de sus instalaciones en Coslada (Madrid).
Según un comunicado de CCOO Industria Madrid, la medida «afecta a casi la mitad de la plantilla, compuesta por aproximadamente 300 personas» y «ha causado una gran sorpresa y preocupación entre los empleados, muchos de los cuales llevan más de tres décadas dedicados a la compañía».
El sindicato recuerda que esta pérdida de empleo «se produce en el Corredor del Henares, una zona ya especialmente castigada en los últimos años por el cierre de empresas y la destrucción del tejido industrial».
La dirección de la empresa sostiene que «el ERE se plantea por causas organizativas y productivas». Sin embargo, desde el comité de empresa de CCOO aseguran que «realmente responde a un proceso de deslocalización de la producción hacia países como México, India, Arabia Saudí o Francia».
El comunicado añade que «el anunciado cierre casi total del departamento de producción deja únicamente una pequeña parte dedicada al mantenimiento, reparaciones e ingeniería». Según los representantes sindicales, esta situación «genera muchas dudas sobre la viabilidad futura de la empresa en España».
Para la plantilla, «el impacto de esta decisión no solo supone el riesgo de la pérdida de empleo para 136 familias, sino la práctica desaparición del principal núcleo productivo de la compañía en nuestro país». CCOO considera que esto «desmonta una estructura industrial construida durante décadas».
«La comunicación del ERE ha sido recibida con profundo desconcierto y malestar, especialmente por parte de empleados con larga trayectoria en la compañía, que no esperaban una medida tan drástica», añade el sindicato.
CCOO confirma que «el proceso de negociación del expediente de regulación de empleo se encuentra en sus primeras fases» y que «se ha convocado una huelga por nueve días de duración, que dará comienzo el 20 de octubre».
Finalmente, desde CCOO Industria Madrid y el comité de empresa expresan su rechazo al expediente y trasladan públicamente su queja: «Este despido no debería haberse llevado a efecto y supondrá un grave perjuicio para los trabajadores y el futuro industrial del Corredor del Henares».