La patronal ASEDAS muestra su firme oposición al proyecto de ley del Gobierno
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que representa al 75 % del sector en España, ha expresado su rechazo al proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral aprobado el pasado 6 de mayo por el Consejo de Ministros. Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de ASEDAS, ha remitido una carta a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, en la que manifiesta la «firme oposición» de la patronal a esta iniciativa.
Duran i Lleida traslada «el profundo malestar de las empresas de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados por la manera en la que se ha presentado el proyecto de ley, como una iniciativa que venía a beneficiar, sobre todo, a los millones de trabajadores del comercio y la distribución». Añade que es como si «en muchos años de fructífera negociación colectiva, no se hubiera tenido en cuenta sus necesidades, cuando los empresarios y los representantes de los trabajadores han acordado las mejores condiciones posibles para ambos en los convenios vigentes».
El presidente de ASEDAS y exdiputado de CIU denuncia que los informes que respaldan esta propuesta «indican un profundo desconocimiento de la realidad socioeconómica y laboral de la distribución, proyectando una imagen negativa y no justificada» que «ignora el servicio que prestamos a la sociedad en nuestros establecimientos, sus amplísimos horarios de apertura al público y la enorme flexibilidad con la que tenemos que adaptarnos a las necesidades de los ciudadanos a los que servimos».
Desde la asociación lamentan «la falta de diálogo con los representantes de los empresarios, que nos ha impedido explicarles con detalle por qué la consideramos inadecuada y perjudicial». Por ello, anuncian que «vamos a solicitar a todos los grupos parlamentarios en las Cortes que apoyen las enmiendas a la totalidad del proyecto».
ASEDAS destaca que la distribución alimentaria es uno de los grandes motores del empleo en España, con más de 340.000 trabajadores y una red de más de 19.200 establecimientos minoristas y 600 mayoristas. Subrayan que «empresarios y trabajadores demuestran cada día su total compromiso de servicio a la sociedad y ponen a disposición de los ciudadanos un surtido de alimentación completo, seguro y a precios más asequibles que la media de la Unión Europea».
Entre los miembros de ASEDAS se encuentran empresas como Mercadona, Dia, Aldi, Lidl, Consum, AhorraMas, Alimerka, Condis, Spar, Froiz, Ifa, Coviran y Uvesco, entre otras.