El Ayuntamiento pone en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana, también dirigida a los dueños de perros
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado una nueva campaña de concienciación ciudadana, que se lanzará a través de las redes sociales para concienciar a los dueños de mascotas a recoger sus heces y limpiar orines, e incidir también en la colaboración ciudadana para eliminar pintadas vandálicas en espacios públicos o privados de la ciudad.
En este sentido, el Ayuntamiento está llevando a cabo el Plan Integral de limpieza en Barrios y también la realización de murales decorativos en sugerentes espacios de la ciudad. «Frente a estos murales artísticos queremos recordar a la ciudadanía el gran problema que supone para la ciudad esas otras pintadas vandálicas, y pedir su colaboración para ir adecentando cada vez más espacios», señaló el concejal de Servicios Municipales, David García.
García recordó que la empresa Valoriza, responsable de la contrata municipal de limpieza, dispone de un servicio que los ciudadanos pueden solicitar de forma gratuita gracias a la APP Smart Guadalajara y en el teléfono 900 700 313, donde pueden dejar el aviso para que acudan a limpiar grafitis en su zona.
«Para que se hagan una idea del problema, se han eliminado más de 6.000 metros cuadrados de grafitis en paredes y mobiliario urbano y otros 1.000 metros cuadrados en cierres metálicos. El coste aproximado de la eliminación de un grafiti es de 250 euros, y aunque no hay gasto añadido, pues el servicio está incluido como una mejora del contrato de limpieza, son recursos que pagamos todos, y operarios que no podemos dedicar a otro tipo de limpieza», expresó el concejal.
«Vamos a seguir limpiando grafitis vandálicos, vamos a seguir mejorando la ciudad, pero también vamos a intentar que el trabajo permanezca, con más conciencia ciudadana y también más vigilancia sobre actos incívicos», dijo David García.
Por su parte el concejal de Seguridad, Chema Antón, anunció que además de incrementar la vigilancia sobre los grafiteros vandálicos, la Policía Local, a través de su unidad medioambiental, va a iniciar una campaña de concienciación, a través de las redes sociales, para evitar comportamientos incívicos de los dueños de los perros.
«Se trata de evitar que los excrementos de los perros acaben abandonados en calles, parques y jardines y también evitar olores indeseados, ahora que llega el calor, con el uso obligado de botellas de agua con unas gotas de vinagre para diluir orines», explicó el edil.
«Tanto las pintadas como la presencia de excrementos caninos son motivo de la mayoría de las quejas vecinales que recibe la Policía Local, por eso vamos a tratar de sensibilizar a la población, recordar lo que dicen las ordenanzas al respecto y que existen sanciones. Apelar a un comportamiento más cívico antes que multar», concluyó Antón.