Entre las novedades de este año, actuaciones musicales, un espectáculo de luz y sonido y un Desfile de Papá Noel
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado hoy la programación navideña que arrancará este sábado, 26 de noviembre, con el encendido del alumbrado navideño y la inauguración de Navilandia, el parque temático de 1,5 kilómetros que el año pasado reunió a más de 200.000 personas, y que este año incorpora a las atracciones y mercadillos un espectáculo de luz y sonido con seis grandes ángeles.
Como medida de ahorro energético, este año las luces los días de diario se apagarán a las 23:00 horas y no a la una de la madrugada como el año pasado; y los fines de semana y festivos a la una en vez de a las seis de la mañana.
Una de las grandes novedades de este año es el Gran Desfile de Papá Noel, que tendrá lugar el 23 de diciembre, a las 19:00 horas, con salida desde la ermita de San Roque, hasta el Parque de la Concordia. Y otra, los espectáculos musicales, 14 en total, en la ermita de San Roque y en el Templete de La Concordia.
Por Navidad volverá la tradicional exposición de Dioramas y Belenes, del 26 de noviembre al 8 de enero; el Mercado Navideño de la Plaza de España y los Jardines Mágicos del Infantado, que se inaugurarán el 2 de diciembre, junto al Belén Monumental del Ayuntamiento.
En la Plaza de Santo Domingo vuelven los tres mercadillos artesanos tradicionales que arrancarán con el mercadillo de belenes durante el puente de diciembre; el siguiente fin de semana será el turno del mercadillo de productos de la tierra, y para el 17 se inaugurará el mercadillo tradicional artesano.
El 9 de diciembre vuelve el Ciclo de Villancicos Navideños del Ayuntamiento de Guadalajara, Blanca Navidad y el 11 de diciembre, el XXXII Concurso de Villancicos Ciudad de Guadalajara. El 15 de diciembre se celebrará la XVII Zambombada, y el 17, el famoso concierto benéfico de Manos Unidas.
La escritora Clara Sánchez será la pregonará de la Navidad. El pregón será el 22 de diciembre, en la iglesia de Santa María, a partir de las 20:00 horas, con la actuación, acto seguido, de la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara.
La programación navideña también contará con actividades deportivas de gran tradición como la Media de Guadalajara, el 11 de diciembre, que cumple su XXIII edición, y la San Silvestre, que este año saldrá el 18 de diciembre, a las 11:00 horas.
Y tampoco podían faltar los grandes vermús de Nochebuena y Nochevieja, y un gran baile de Navidad para mayores, el 27 de diciembre, a las 18:30 horas, en el centro social de la calle Cifuentes, ha informado este martes el Consistorio.
Para finalizar, la gran Cabalgata de Reyes, con salida desde la calle Toledo y recorrido por calles del Amparo, Plaza de Santo Domingo, y calles Mayor y Miguel Fluiters, hasta llegar a la Plaza de España.
Otra de las novedades de la programación de este año, con pase gratuito, son los siguientes espectáculos musicales:
– Sábado, 26 de noviembre de 2022, actuación del grupo musical Mama Nat&The Blowing Stone blues en Navidad en el Templete de la Concordia a las 20:00 horas.
– Sábado 3 de diciembre de 2022, espectáculo musical El Circo del Payaso Tallarían en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas.
– Sábado 3 de diciembre de 2022, actuación musical de Beatriz Zaragoza Trio Swing en Navidad, en el Templete de la Concordia a las 20:00 horas
– Martes, 6 de diciembre de 2022, espectáculo musical Peter Pan, un musical muy especial en el escenario de la Ermita de San Roque a las 19:00 horas.
– Jueves 8 de diciembre de 2022, espectáculo musical Dumbo, el musical en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas
– Sábado 10 de diciembre de 2022, espectáculo musical Dibus, en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas
– Sábado 10 de diciembre de 2022, actuación musical J Colombo Quartet especial Christmast Night, en el Templete de la Concordia a las 20:00 horas.
– Sábado 17 de diciembre de 2022, espectáculo musical Concierto de Juan D y Beatriz, en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas
– Sábado 17 de diciembre de 2022, actuación musical Guadspel Choir Gospel en Navidad, en el Templete de la Concordia a las 20:00 horas.
– Domingo 25 de diciembre de 2022, espectáculo musical La aventura de Mowgli, en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas
– Domingo 25 de diciembre de 2022, actuación musical de Crespo&Suarez Rockin Christmas Combo, en el Templete de la Concordia a las 20:00 horas.
– Domingo 1 de enero de 2023, espectáculo musical Princesas en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas
– Domingo 1 de enero de 2023, actuación musical de Paraceta Pop en Navidad, en el Templete de la Concordia a las 20:00 horas
– Sábado 7 de enero de 2023, espectáculo musical Concierto de Pinturilla y la pandilla vainilla en el escenario de la Ermita de San Roque, a las 19:00 horas.
La programación en la Carpa de la Navidad es la siguiente:
Las actividades condenarán a partir de las 17:00 horas.Para asistir será necesario retirar las entradas, al precio de 1 euro, a partir del 1 de diciembre, en la taquilla del Teatro Auditorio Buero Vallejo, en su horario habitual.
– 17 de diciembre de 2022, Nanuk en el bosque de las emociones realizado por teatro de títeres de Cía Sol y Tierra, para publico familiar
– 18 de diciembre de 2022 Fakir Chomon-Khan, realizado por Cía Peliagudo Arte&Circo, consistente en espectáculo de Clown, para niños de más de 5 años.
– 23 de diciembre de 2022 Arbolito y Abubilla, realizado por la Compañía Ajayú Dúo”, consistente en un cuento concierto, para niños de 0 a 6 años.
– 24 de diciembre de 2022 Magic Show, realizado por Adrián Vega, consistente en magia para público familiar.
– 26 de diciembre de 2022 Aloló, realizado por Compañía Ciko Psikario, consistente en teatro gestual-circo, para niños a partir de 3 años.
– 27 de diciembre de 2022 Mermelhada, realizado por Compañia el Retablo, consistente en Teatro de títeres, para niños a partir de 3 años.
– 28 de diciembre de 2022 Coro Poético Peripatético, realizado por Estrella Ortiz, consistente en Poesía, para todos los públicos.
– 29 de diciembre de 2022 El alquimista del Sonido, realizado por Compañía La llave inglesa, consistente en clown con instrumentos insólitos, para niños de más de 5 años.
– 30 de diciembre de 2022 Ritmos Animalescos, realizado por Compañía Fábrica de Paraules, consistente en concierto, narración y títeres, para niños a partir de 2 años.
– 2 de enero de 2023, Ring, ring, cuénteme, realizado por Compañía Trastapillada, consistente en espectáculo de teatro para niños a partir de 6 años.
– 3 de enero de 2023, espectáculo Cuentos de chocolate y chimenea, realizado por Gracia Iglesias, consistente en narración oral, para niños a partir de 3 años.
– 4 de enero de 2023, Sintigo, corazón de Fuego, realizado por Compañia Arauca Media, consistente en teatro, música de nyckelharpa y títeres de sobras, para niños a partir de 6 años. Pincha aquí para descargar el programa completo de la Navidad en Guadalajara 2022.