El Ayuntamiento ha aprobado los anteproyectos definitivos del nuevo contrato de transporte urbano
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este martes, en Junta de Gobierno Local, los anteproyectos para renovar las paradas del transporte urbano y construir nuevas cocheras. Estas actuaciones forman parte del nuevo contrato de gestión del servicio público de autobuses.
El concejal de Infraestructuras y cuarto teniente de alcalde, Santiago López Pomeda, ha explicado que se trata de una transformación integral del sistema. La inversión global prevista supera los 20 millones de euros. Como ha recordado el concejal, el 4 de diciembre de 2024 se aprobó el Estudio de Viabilidad Económico Financiera relativo a la concesión del servicio de transporte urbano de Guadalajara y Barrios. Posteriormente, el 23 de diciembre, se aprobaron inicialmente los anteproyectos, que ahora quedan validados tras el periodo de información pública y la resolución de alegaciones.
El proyecto incluye la adecuación de 216 paradas en toda la ciudad. Se crearán 32 nuevas y se eliminarán 7 que han quedado obsoletas. Además, se instalarán 169 marquesinas, 65 paneles informativos TFT, 35 postes informativos y 14 postes especiales en el casco histórico.
También se llevarán a cabo obras para mejorar la accesibilidad, como la ampliación de aceras, la instalación de pavimentos táctiles y la incorporación de rampas. Esta parte del proyecto tiene un presupuesto de 1.830.344,58 euros más IVA y un plazo de ejecución de diez meses tras la adjudicación.
El segundo proyecto contempla el traslado de las actuales cocheras desde Marchamalo a una parcela municipal del polígono del Henares. Allí se construirá una nave de 1.253 metros cuadrados, que incluirá talleres, oficinas, vestuarios y zonas de mantenimiento. Las nuevas instalaciones también contarán con un túnel de lavado automatizado y un aparcamiento con 36 plazas para autobuses. De ellas, 18 estarán electrificadas con cargadores de 150 kW. La inversión total en estas infraestructuras, junto con la electrificación y digitalización del sistema, será de 5.972.000 euros.
El nuevo contrato prevé la renovación de la flota, con vehículos más sostenibles: un 50 % eléctricos y un 50 % de gas natural. La inversión estimada para esta actuación es de 17 millones de euros.
López Pomeda ha recordado los principales trámites ya realizados: la aprobación del Reglamento de Viajeros, la Ordenanza de Tarifas y el Estudio de Viabilidad, así como los anteproyectos de paradas e instalaciones. También ha mencionado que la fórmula de revisión de precios está en fase de informe por parte de la Oficina de Contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, ha señalado que se están preparando los pliegos técnicos y administrativos. Si el informe es favorable, podrían estar listos en el mes de septiembre. El Ayuntamiento espera contar con todos los informes necesarios para lanzar la licitación en ese mes. Si no se presentan recursos, la adjudicación podría realizarse en el primer trimestre de 2026. Esto permitiría iniciar la implantación progresiva del nuevo sistema.
El nuevo contrato pondrá fin a la situación actual de prórroga forzosa, vigente desde marzo de 2023 tras la finalización del contrato anterior. Según ha indicado el concejal, esta situación ha provocado el desgaste de la flota y un aumento en los costes de mantenimiento. También se han visto afectadas las condiciones laborales del personal del servicio. Estas han sido objeto de mejoras dentro de las posibilidades municipales y en el marco del nuevo convenio colectivo, aprobado recientemente por la asamblea.
Por último, el concejal ha agradecido el trabajo de los técnicos municipales y la paciencia de la ciudadanía durante todo el proceso. Ha asegurado que el Ayuntamiento está cumpliendo con su compromiso de modernizar el transporte público, haciéndolo más accesible, eficiente y sostenible.