El Ayuntamiento ha presentado el dispositivo especial de seguridad y movilidad para las Navidades 2018
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este miércoles el dispositivo especial de seguridad y movilidad para las Navidades, que incluye Nochevieja, Reyes y el Black Friday.
La campaña especial comenzará el próximo 23 de noviembre (coincidiendo con el encendido de la iluminación navideña y la celebración del Black Friday) y finalizará el próximo 7 de enero.
Las restricciones de tráfico en la Gran Vía, el mayor movimiento de vehículos y viandantes en estas fechas, la celebración de Nochevieja en la Puerta de Sol, la Carrera de San Silvestre, las cabalgatas y, en general, la concurrencia de numerosas personas en las calles del entorno de la Puerta del Sol, suponen la puesta en marcha de dispositivos especiales de Policía Municipal muy similares a los de otros años. Dispositivos que tienen como objetivo incrementar la seguridad y la eficacia en la comunicación entre servicios municipales y servicios externos, no sólo el Cuerpo Nacional de Policía, sino también Metro o RENFE, entre otros.
Restricciones puntuales
Desde el 23 de noviembre se podrán realizar restricciones puntuales específicas si las condiciones de saturación peatonal o congestión del tráfico lo aconsejan en: Gran Vía, desde la Plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá; calle Atocha, desde la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de la Provincia; calle Mayor en ambos sentidos, desde Bailén a Puerta del Sol; calle Segovia, entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada, y viales perimetrales de Madrid Central.
Desde el 30 de noviembre estas restricciones puntuales por motivos de seguridad y fluidez del tráfico coincidirán con la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones Madrid Central, y podrán acceder los vehículos excepcionados como en Navidades anteriores.
Excepciones
Las principales excepciones para el calendario de restricciones de acceso son los residentes, los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la distribución urbana de mercancías, las personas con movilidad reducida; los servicios públicos o de emergencias y los suministros a farmacias; las bicicletas; los taxis; los vehículos VTC con servicio contratado en la zona; los automóviles CERO y ECO, incluido la movilidad compartida eléctrica; el reparto postal; los vehículos de reparaciones en la zona de agua, gas, electricidad, etc; o los que accedan a aparcamientos públicos de rotación y tengan clasificación ambiental. Las motos, con distintivo, también podrán acceder de 7 a 22 horas.
Controles de acceso
Durante la aplicación de estas medidas, un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad establecerá controles de saturación preventiva en viales del Centro por si es necesario ampliar, modificar o reducir las restricciones al tráfico rodado en función de las necesidades de cada momento. Los controles se situarán en las plazas de España, Cibeles, Independencia, Cánovas del Castillo (Neptuno); en las glorietas del Emperador Carlos V y Puerta de Toledo; en la Plaza de San Francisco El Grande; en las calles Mayor-Bailén, Princesa-Alberto Aguilera, en la Glorieta de Ruiz Jiménez; y en las plazas de Alonso Martínez y Colón.
Restricciones al tráfico de camiones
El dispositivo también establece (del 23 de noviembre de 2018 hasta el 7 de enero de 2019) la prohibición de circular a todos los vehículos de más de 3.500 kilogramos de M.M.A (Masa máxima autorizada), destinados bien para el transporte de mercancías, bien para el de personas en la calle Gran Vía (desde la Plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá) desde las 11 hasta las 23 horas.
También se prohíbe circular a todos los vehículos en la calle de la Aduana desde las 11 hasta las 23 horas, salvo servicios y residentes en las calles Jardines y Aduana.
Respecto a las operaciones de carga y descarga de mercancías en la calle Gran Vía deberán hacerse exclusivamente en el horario comprendido entre las 23 y las 11 horas, mientras que en la calle Aduana y en la calle Jardines deberán realizarse en el horario comprendido entre las 8 y las 13 horas.
Medias excepciones para peatones
Para el distrito Centro, en previsión de posibles problemas de movilidad debido a una excesiva afluencia de personas, se han establecido algunas medidas excepcionales:
– Se continúa con la medida puesta en marcha el pasado año de que los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos a partir de las 17.30 horas solo se podrá acceder a la calle Preciados desde la Puerta del Sol, y a la calle del Carmen desde la Plaza de Callao, existiendo controles policiales para regular estos accesos.
– También se contará con un dispositivo de señalización a la entrada de dichas calles, para facilitar la información a los peatones que deseen acceder a estas calles. Como novedad cabe señalar que se va a poner una señalización luminosa en las calles Carmen y Preciados para poder guiar y orientar a la gente en momentos de masiva afluencia peatonal.
– Habrá controles de aforo en la Plaza de Celenque.
– Se recolocarán los maceteros ubicados en la Puerta del Sol, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía y Bomberos de Madrid.
– Se reservará un carril para los Servicios de Emergencia en la Carrera de San Jerónimo.
– Espectáculo infantil Cortylandia: dos minutos antes de la finalización del espectáculo se impedirá el acceso a la calle Arenal desde la Puerta del Sol.
– Bocas de Metro: en la Puerta del Sol la boca de Metro de la salida a la calle Mayor y la salida de la cúpula de Renfe serán únicamente de salida de viajeros.
Refuerzo del transporte público
El Ayuntamiento recomienda, especialmente durante estas fechas, el uso del transporte público, que se ha reforzado en colaboración con el Consorcio de Transportes para garantizar la movilidad de los ciudadanos en estas fechas.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a reforzar, a partir de 30 de noviembre y durante el periodo navideño, un total de 32 líneas de autobuses que conectan los distritos periféricos de la ciudad con los principales puntos céntricos de Madrid situados en el entorno de la Gran Vía (Callao, Benavente, Puerta del Sol, Sevilla, Plaza Mayor y Ópera), al objeto de facilitar el acceso en transporte público a esta arteria y a las principales zonas de compras y ocio del distrito Centro. Además ha preparado un dispositivo especial el 23 de noviembre con motivo de la celebración del Black Friday.
Renfe, por su parte refuerza sus servicios de Cercanías desde el 24 de noviembre al 20 de enero de 2019 con trenes en composición doble los fines de semana. Esta doble composición afectará a los trenes que circulan por Sol y desde el 1 de diciembre al resto de trenes de Cercanías.
Asimismo se refuerza el servicio de taxi, que con carácter excepcional y en determinadas fechas y horarios podrán prestar todas las licencias, al tiempo que se habilita mayor capacidad en las paradas de taxi de las calles Génova, Méndez Álvaro y Serrano.
Preúvas, uvas y post-uvas
En la Puerta del Sol, donde se van a señalizar las entradas y salidas de emergencia con cartelería para facilitar la evacuación en caso de necesidad, Policía Municipal controlará los cuatro accesos fijados: calles Mayor, Arenal, Alcalá y Carrera de San Jerónimo. El resto de las vías que llegan a la Puerta del Sol se reservan como zonas de evacuación.
Los agentes realizarán el conteo de los asistentes a las Preúvas de la víspera de fin de año y a las Úvas del día 31 porque el aforo, como sucede desde 2016, está limitado a 25.000 personas, lo que supone dos personas por metro cuadrado.
Como novedad este año, las campanadas tendrán doble huso horario. La Comunidad de Madrid y el Gobierno Canario han llegado a un acuerdo para que se produzca la bienvenida del año con hora canaria desde el reloj de la Puerta del Sol. Esto quiere decir que una vez introducido el año 2019 en hora peninsular el reloj se atrasará para recibir el año con hora insular. Este cambio implicará un operativo coordinado con Delegación de Gobierno y con los diferentes cuerpos policiales (PM y CNP) en el que ya se está trabajando.
Previamente, ambos días, en torno a las 21 horas, se vaciará la Puerta del Sol, cerrándose también los accesos desde Metro y Cercanías de RENFE tanto la noche de Fin de Año (31 de diciembre) como el día de las Preúvas (día 30).
Inspecciones en locales y refuerzo de vigilancia
También se ha previsto que agentes de Policía Municipal realicen una serie de inspecciones de locales de ocio los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 5 de enero. Aunque serán aleatorias, todos los locales han recibido aviso de que se van a realizar estas inspecciones, recordándoles que tienen que cumplir con exactitud la normativa en cuestión de seguridad y emergencias.
Además, a través de las Unidades Integrales de Distrito (UID) se desarrollarán actuaciones de coordinación con comisarías del Cuerpo Nacional de Policía, reforzando los mecanismos en misiones dirigidas a incrementar la seguridad de determinados colectivos de comerciales que venden productos que, por sus especiales características, son susceptibles en estas fechas de sufrir una mayor intensidad de robos, hurtos y alunizajes en sus establecimientos. Así, efectivos de la Policía Municipal prestarán especial atención a establecimientos de perfumerías, joyerías, peleterías o tiendas de telefonía móvil, entre otros. Centro Norte y Sur nombrarán un equipo especial antihurtos y de venta ambulante.
SAMUR-Protección Civil
Los efectivos de SAMUR-Protección Civil también serán incrementados desde principios de diciembre, al ser el Puente, comprendido del 6 al 10 de diciembre, un momento de gran afluencia de turistas y de miles de desplazamientos de personas que quieren visitar el centro de la ciudad. El dispositivo también estará hasta el 7 de enero y contará con el apoyo del Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil.
Así, en la celebración previa del Año Nuevo en la Puerta del Sol, el 30 de diciembre, la noche de Fin de Año, 31 de diciembre, en la Carrera de San Silvestre, y en las diferentes cabalgatas, SAMUR-Protección Civil desplegará en los diferentes escenarios dispositivos preventivos adecuados a cada evento.
CECOR en Cibeles
El Centro de Coordinación Operativa (CECOR) estará físicamente instalado en la sala Patricia Gadea del edificio CentroCentro de Cibeles. El calendario se ha diseñado en base a la experiencia de años anteriores y será: 23, 24 y 30 de noviembre; 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29, 30 y 31 de diciembre; y 4, 5 y 6 de enero de 2019.
El CECOR ya fue implementado con gran éxito por parte del Ayuntamiento de Madrid durante la celebración del World Pride 2017, y su trabajo fue clave para el buen discurrir del evento, puesto que permite el seguimiento continuo y en tiempo real de todas las incidencias que se pueden producir en la ciudad. Los servicios que tienen representación son SAMUR-PC, Policía Municipal, Bomberos, SELUR, SAMUR SOCIAL, EMT, agentes de Movilidad, Cuerpo Nacional de Policía, SUMMA 112, Metro y Cercanías.
En la web informativa sobre el dispositivo de tráfico se puede encontrar más información, incluidos los accesos recomendados a los aparcamientos de rotación y toda la información (pincha aquí).