• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Hallan restos de elefantes de hace 14 millones de años en un polígono de Vallecas

Hallan restos de elefantes de hace 14 millones de años en un polígono de Vallecas

martes, 3 de octubre de 2023 Redacción MiraCorredor

Los fósiles han sido depositados en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Madrid ha hallado restos de un cementerio de elefantes primitivos en el transcurso de las obras del nuevo centro logístico de Bomberos que el Consistorio está construyendo en el polígono de La Atalayuela, en el distrito de Villa de Vallecas.

En concreto, se han encontrado restos fósiles de gran tamaño que corresponden a ocho ejemplares parcialmente completos de la especie Gomphotherium angustidens, de los que se han recuperado mandíbulas, colmillos, fémures, húmeros y caderas completas.


Imágenes: Ayto. de Madrid.


Se trata de un antepasado lejano de los modernos elefantes africanos que vivió en la zona junto a tortugas gigantes, carnívoros de gran tamaño y antepasados de los actuales caballos, ciervos y jabalíes. Debido a un periodo de aridez y disminución de las temperaturas ocurrido hace unos 14 millones de años, una manada de elefantes se refugió en esa zona debido a la existencia de un reducto de alimentación y agua, siendo allí donde parte de dicha manada moriría debido a la falta de alimentos. Posteriormente, una gran riada cubrió los restos de las carcasas, lo que permitió su conservación y que estas fosilizaran.

Esta especie extinta de elefante tenía una talla de unos cinco metros de longitud por tres de altura y podía alcanzar un peso de unas 2,5 toneladas. Poseía cuatro colmillos: dos superiores, divergentes y curvados hacia abajo, y dos inferiores, algo más cortos. Asimismo, se estima que su trompa era más corta que la de los elefantes actuales.



El Gomphotherium angustidens vivió durante el Mioceno inferior y medio, hace entre 16 y cinco millones de años, en el centro y sur de Europa, la península arábiga y el noreste de África, desde Túnez hasta Kenia. En la península ibérica se han hallado restos de esta especie en lugares cercanos como Somosaguas y Carpetana, en Madrid, o en la localidad zaragozana de Villafeliche,

En la época de la que datan estos animales los homínidos ni siquiera habían aparecido todavía en Europa, algo que no consta que sucediera hasta hace en torno a 1,4 millones de años en Atapuerca.



La excavación, en la que ha participado un equipo de ocho paleontólogos y arqueólogos dirigido por Alessandro Giusto y Jorge Morín, comenzó en marzo y se ha extendido hasta el mes de agosto, abarcando una superficie aproximada de 800 metros cuadrados. Los trabajos suponen un importante hito no sólo por la información obtenida, sino por el patrimonio recuperado, ha informado el Ayuntamiento de la capital.

Los fósiles han sido depositados en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, donde serán conservados. Asimismo, algunos de los ejemplares han sido prestados al Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde se están estudiando en detalle.


 

Facebook Twitter
Siguiente Detenido por un robo con violencia en Alcalá de Henares
Anterior Alcalá de Henares: Restricciones de tráfico y estacionamiento durante el Mercado Cervantino


Lo último

25 Nov 21:13
Sucesos

Muy grave un joven de 20 años tras ser aplastado por un toro mecánico en una nave de Pinto

25 Nov 19:22
Planes

Hombres G, primer concierto confirmado para las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2026

25 Nov 19:08
Salud

Un bebé nace de forma inesperada en un centro de salud de Villaverde en plena consulta de la matrona

25 Nov 18:53
Lo último

Torrejón de Ardoz conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género con un emotivo acto en la Plaza Mayor

25 Nov 18:12
Planes

Concierto sorpresa de Bisbal en el Metro de Madrid para inaugurar el Tren Mágico de la Navidad

25 Nov 17:49
Planes

Correos dedica un sello a las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz

25 Nov 17:12
Sucesos

Sin contrato y viviendo dentro de la frutería: detenido en Puente de Vallecas por explotación laboral

25 Nov 16:43
Deportes

Avanzan las obras de la nueva Ciudad Deportiva de la RFFM en Torrejón, que abrirá en 2026


Lo más visto

Muy grave un joven de 20 años tras ser aplastado por un toro mecánico en una nave de Pinto

Muy grave un joven de 20 años tras ser aplastado por un toro mecánico en una nave de Pinto

25 Nov 2025
Hombres G, primer concierto confirmado para las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2026

Hombres G, primer concierto confirmado para las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2026

25 Nov 2025
Un bebé nace de forma inesperada en un centro de salud de Villaverde en plena consulta de la matrona

Un bebé nace de forma inesperada en un centro de salud de Villaverde en plena consulta de la matrona

25 Nov 2025
Torrejón de Ardoz conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género con un emotivo acto en la Plaza Mayor

Torrejón de Ardoz conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género con un emotivo acto en la Plaza Mayor

25 Nov 2025
Concierto sorpresa de Bisbal en el Metro de Madrid para inaugurar el Tren Mágico de la Navidad

Concierto sorpresa de Bisbal en el Metro de Madrid para inaugurar el Tren Mágico de la Navidad

25 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net