• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 28 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Hallan el fósil hominino más antiguo de la Comunidad de Madrid, de casi 500.000 años

Hallan el fósil hominino más antiguo de la Comunidad de Madrid, de casi 500.000 años

jueves, 7 de septiembre de 2023 Redacción MiraCorredor

En las excavaciones del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle

La Comunidad de Madrid ha hallado, durante la XXII edición de la campaña de excavaciones en el Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, el fósil hominino más antiguo de toda la región, de entre 400.000 y 500.000 años. Se trata de un molar fragmentado, ubicado en el cubil de hienas de la Cueva Des-Cubierta, que viene a confirmar la presencia humana en el Valle del Lozoya a mediados del Pleistoceno Medio.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha visitado hoy el yacimiento junto a Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico regional y codirector del Instituto de la Evolución en África, para conocer este nuevo hallazgo, «que otorga a este enclave un gran valor para la comunidad científica y para nuestro turismo», ha dicho el consejero.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


A lo largo de esta temporada se ha trabajado en cuatro zonas situadas en el Calvero de la Higuera: Abrigo de Navalmaíllo, Cueva de la Buena Pinta, Cueva Des-Cubierta y Cueva Chica. Estos proyectos han estado supervisados, además de por Enrique Baquedano, por el catedrático en Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana en Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el catedrático en Geología, Alfredo Pérez-González.

Estos tres científicos han estado al frente este verano de un equipo de más de 100 personas procedentes de diferentes centros nacionales e internacionales de investigación formado por arqueólogos, paleontólogos, geólogos, restauradores y topógrafos, entre otros profesionales que, durante un mes, han profundizado en las características de la economía del Homo neanderthalensis, así como en las claves del comportamiento de los primeros pobladores de la región.

Las exploraciones en este terreno del Valle Alto del Lozoya se iniciaron en el Abrigo de Navalmaíllo en el año 2002; a partir de 2003 en la Cueva de la Buena Pinta; en 2009 en la Cueva Des-Cubierta; y en 2021 en la conocida como Cueva Chica.

Los yacimientos, declarados Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica y Paleontológica, son los únicos de la Comunidad de Madrid donde se han encontrado restos de homininos. La excavación está financiada por la Comunidad de Madrid y cuenta con la  colaboración del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, el Ayuntamiento de Pinilla del Valle, el Canal de Isabel II y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Hecho único en el registro arqueológico

En enero de 2023 la revista Nature Human Behaviour (https://www.nature.com/articles/s41562-022-01503-7) publicó las conclusiones de catorce años de investigación en la Cueva Des-Cubierta, donde la investigación del equipo interdisciplinar de Pinilla del Valle demostró la utilización de cráneos de grandes herbívoros como bisontes europeos, uros, ciervos y rinocerontes como trofeos de caza a lo largo de generaciones de neandertales. Se trata de un hecho único en el registro arqueológico neandertal europeo.

Por su parte, en el Abrigo de Navalmaíllo se ha terminado de excavar la zona Sur hasta el nivel F, donde también se continúa trabajando para localizar objetos como herramientas líticas, restos óseos consumidos y de hogares, que permiten reconstruir la actividad económica subsistencial.

Ya en la Cueva de la Buena Pinta se han podido retirar unas grandes costras estalagmíticas que permiten acceder a los rellenos del Pleistoceno Medio y, en la Cueva Chica se ha descubierto que los sapiens tallaron herramientas líticas propias del Paleolítico Superior, que culturalmente se corresponden con nuestra especie.

El Valle Alto del Lozoya constituyó, durante más de 200.000 años, un lugar central en el que se concentraron grupos de neandertales compartiendo hábitat con hienas, osos o leones y con grandes manadas de herbívoros. Actualmente, los yacimientos de Pinilla del Valle forman uno de los enclaves más importantes a nivel europeo para conocer los modos de vida e interacción con el medio de esta especie.


 

Facebook Twitter
Siguiente Guadalajara: La novillera Carla Otero sufre una grave cogida en El Casar
Anterior Los alumnos de un instituto de Alcalá, reubicados en otros centros por los daños causados por la DANA


Lo último

28 Ago 9:05
Sucesos

Herido grave un motorista en un choque frontal con un coche en Madrid

27 Ago 20:07
Lo último

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

27 Ago 17:39
Sucesos

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 16:25
Celebrities

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 13:47
Sin categoría

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 12:57
Sucesos

Detenida una transexual por agredir sexualmente a un menor en Parla

27 Ago 12:31
Lo último

Diez heridos por contusiones en el cuarto encierro de Sanse

27 Ago 11:22
Planes

FACUA denuncia al festival Brava Madrid en Torrejón por prohibir entrar con comida y bebida del exterior


Lo más visto

Herido grave un motorista en un choque frontal con un coche en Madrid

Herido grave un motorista en un choque frontal con un coche en Madrid

28 Ago 2025
Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

Ayuso reclamará a los autores los gastos de extinción de los incendios de este verano

27 Ago 2025
Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

Suspendida durante casi dos horas la alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Yebes (Guadalajara)

27 Ago 2025
Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

Muere a los 79 años el actor madrileño Eusebio Poncela

27 Ago 2025
Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

Investigado un vecino de Mejorada del Campo por un incendio forestal que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

27 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net