La huelga ha dado comienzo a medianoche y también afecta al transporte escolar
UGT, CCOO y el Sindicato Libre de Transporte han convocado desde este martes una huelga indefinida que afecta a todos los trabajadores de las empresas a las que es de aplicación el Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros Regulares y Discrecionales de la provincia de Guadalajara, así como a cualquier persona trabajadora que preste servicios en la provincia de Guadalajara, quedando también incluidos en la convocatoria los trabajadores de ETT, según señala la Orden publicada por la Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, en la que se regulan los servicios mínimos.
La huelga ha dado comienzo este martes, 18 de febrero de 2025, a las 00:00 horas, y será indefinida. Los paros convocados afectan tanto a los servicios públicos regulares de viajeros de uso general y permanente, que discurren por Castilla-La Mancha de titularidad autonómica, como a los servicios parciales de concesiones de titularidad de la Administración central que discurren íntegramente en el ámbito de la comunidad, en aplicación del artículo 2 de la Ley Orgánica 5/1987, de 30 de junio, de delegación de facultades del Estado en las comunidades autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable; así como al transporte público regular de uso especial que transite por la provincia de Guadalajara.
Servicios mínimos
Respecto a los servicios regulares de transporte de viajeros de uso general (interurbanos), se establecen, en el caso de 1 a 6 expediciones completas, una expedición de ida y otra de vuelta; de 6 a 10 expediciones completas, dos expediciones de ida y dos de vuelta; y en el caso de más de 10 expediciones completas, entre las 6:00 y las 9:00 horas y las 18:00 y las 21:00 horas, el 40 por ciento de las expediciones de ida y vuelta. El resto de la jornada, el 20 por ciento de las expediciones.
En cuanto a los servicios regulares de viajeros de uso especial (transporte escolar), se mantiene el servicio de todas las rutas de transporte escolar con origen o parada en zonas catalogadas como escasamente pobladas, zonas en riesgo de despoblación y zonas rurales intermedias. También se mantienen todas las rutas de transporte escolar con destino a centros educativos de educación especial, así como la expedición de ida de las rutas no incluidas en los apartados anteriores. Las rutas que simultáneamente transporten viajeros de uso general y de uso especial escolar se considerarán, a los efectos de la aplicación del artículo anterior, como servicios regulares de viajeros de uso especial.
Desde el Sindicato Libre de Transporte señalan que «pese a haber agotado todas las vías de negociación y haber mostrado nuestra disposición a ceder en ciertos puntos, los empresarios han ignorado nuestras demandas y siguen sin cumplir el convenio. No podemos seguir permitiendo que se vulneren nuestros derechos y que nuestra labor sea menospreciada».
Por ello convocan la huelga junto a CCOO y UGT para pedir «el cumplimiento del convenio colectivo, salarios justos y condiciones dignas y respeto a nuestro esfuerzo y profesionalidad». «El futuro de nuestro sector depende de la unión y la fuerza de los trabajadores. No podemos permitir que nos sigan pisoteando», añade el sindicato.