El mercado Far West abrirá sus puertas del 28 de febrero al 2 de marzo en la Plaza de Santo Domingo
Guadalajara acogerá un mercado Far West este próximo fin de semana de Carnaval, compuesto por la recreación de un poblado y un mercado del lejano Oeste, indios, vaqueros, música y espectáculos. Se inaugurará el viernes 28 de febrero a las 17:00 horas en la Plaza de Santo Domingo con la llegada de los forajidos al poblado, acompañados de sus comparsas de músicos y bailarines. A las 18:00 horas habrá un espectáculo de magia, El Tahur, y a las 19:00 horas, un taller de danzas y música en vivo.
A las 20:00 horas del viernes será el turno del Cuentacuentos infantil Los Tramperos, y a las 21:00 horas se podrá disfrutar de un teatro participativo en el Campamento Indio. A las 22:00 horas será el espectáculo de cierre del mercado con un show de fuego. El mercado volverá a abrir el sábado 1 de marzo a las 11:00 horas con el inicio de las actividades y a las 11:30 habrá música en vivo. A las 12:00 horas, teatro de acción con Los Cuatreros.
A las 12:30 del sábado, espectáculo de magia El Tahur; y a las 13:00 horas, taller participativo de bailes con música en vivo y bailarinas. A las 13:30 se podrá disfrutar de un taller de tiro con arco en el Campamento Apache; a las 14:00 horas, Cuentacuentos infantil La fiebre del oro. A las 17:00 horas, volverá a abrir el mercado y a las 17:30 y a las 20:00 horas habrá de nuevo teatro de acción con La leyenda de Joe Pink y Atraco al Banco, respectivamente.
A las 21:00 será el cierre del mercado el sábado con malabaristas, espectáculo de fuego, música en vivo, teatro y danza. Y el domingo 2 de marzo el mercado abrirá a las 16:00 horas con exposiciones y talleres; a las 16:30, música en vivo y bailes de época; y a las 17:00, visita guiada al Campamento Apache. A las 17:30 se podrá disfrutar del espectáculo de magia El Tahur; a las 18:00 habrá una nueva exhibición de tiro con arco; y a las 19:00 horas, música en vivo y miniconcierto.
El mercado Far West forma parte de la programación del Carnaval de Guadalajara 2025, que se celebrará del 22 de febrero al 5 de marzo. La concentración de Disfraces de Adultos, que se celebra el sábado 1 de marzo, partirá este año desde la Plaza de la Concatedral de Santa María, con un desfile que recorrerá la calle Santiago Ramón y Cajal, la Carrera y hasta la Plaza Mayor. Tendrá un reparto de 9.000 euros en premios y alguna novedad en las categorías del concurso.
El concurso infantil de disfraces, que será el domingo 2 de marzo, se mantiene en la zona de Aguas Vivas y repite recorrido desde la Avenida de Buendía hasta el Palacio Multiusos. La novedad principal será el Entierro de la Sardina, el miércoles 5 de marzo, que se traslada a la Plaza de España, con un desfile elaborado por los colegios de la ciudad y la tradicional quema de la sardina. El Entierro de la Sardina, además, contará con la batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma y con una sardinada popular.
El Carnaval ha contado con el pregón inaugural este pasado sábado 22 de febrero, con su habitual gran concentración de botargas y mascarones, y el 27 de febrero se mantiene la tradición del Jueves Lardero con merienda popular en la Concordia, que estará acompañada de gigantes y cabezudos. Además, los días no lectivos, 3 y 4 de marzo, los niños de 3 a 14 años podrán disfrutar del Peque Carnaval, en el Palacio Multiusos, con juegos, hinchables y talleres de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
También se celebrarán el Vermut de Carnaval en la Plaza de Toros el sábado 1 de marzo y la fiesta de peñas en el Tyce, entre otras actividades. En el siguiente enlace se puede consultar íntegro el programa del Carnaval de Guadalajara 2025: programa_carnaval.pdf.