• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 12 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Investigadores de la Comunidad de Madrid desarrollan un nuevo procedimiento para diagnosticar el Alzheimer

Investigadores de la Comunidad de Madrid desarrollan un nuevo procedimiento para diagnosticar el Alzheimer

lunes, 30 de octubre de 2023 Redacción MiraCorredor

Desarrollado por investigadores del Hospital Clínico San Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos y del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado un innovador sistema de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer basado en la utilización de nanopartículas específicas que actúan como amplificadores interferométricos en biosensores fotónicos.

Los investigadores han llevado a cabo un estudio en el que han desarrollado un nuevo sistema y procedimiento de biodetección para medir específicamente la proteína Tau total (T-Tau) en suero sanguíneo, y han creado un sistema de bajo coste basado en kits de diagnóstico para llevar a cabo este proceso.

El trabajo se ha llevado a cabo gracias al uso de nanopartículas específicas frente a la proteína de interés «consiguiendo por primera vez una alternativa diagnóstica relevante para detectar la proteína Tau a concentraciones exigentes con biosensores ópticos de bajo coste», explica el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Miguel Holgado.

Este descubrimiento «abre la puerta a conseguir límites de detección menores que los que hemos logrado en este estudio, hacerlo para otros biomarcadores relevantes de manera conjunta y poder descubrir otros nuevos marcadores para diagnosticar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas», afirma Holgado.

Uno de los biomarcadores utilizados para diagnosticar esta enfermedad consiste en estudiar el aumento de la proteína Tau total en el líquido cefalorraquídeo. Sin embargo, el líquido cefalorraquídeo es una muestra biológica invasiva, compleja, costosa y dolorosa de obtener, por lo que no permite una detección ni un seguimiento fácil de la enfermedad y, como indica Miguel Holgado, «el problema al que nos enfrentamos al trabajar con estas muestras es la baja concentración de las proteínas marcadoras, lo que hace que sean difíciles de detectar y que sólo se encuentre al alcance de técnicas con un coste elevado».

Por ello, para paliar esta solución los investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos y de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema de bajo coste basado en kits de diagnóstico capaces de detectar estos niveles tan bajos establecidos en la literatura científica para su detección en suero, coordinados por la investigadora Ana María Martín Murillo del grupo de investigación de Óptica, Fotónica y Biofotónica del Centro de Tecnología Biomédica que dirige el profesor Holgado.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral progresivo que produce disfunción neuronal y cognitiva y afecta a un alto porcentaje de personas en todo el mundo. Por esta razón resulta fundamental diagnosticarla en la etapa más temprana posible, lo que implica mejorar los sistemas de diagnóstico. Es la forma más común de demencia y posiblemente representa el 60-70% de los casos de demencia neurodegenerativa.

Este trastorno, progresivo, irreversible y dependiente de la edad, posee un curso insidioso que dificulta su diagnóstico ya que los síntomas aparecen en etapas muy avanzadas de la enfermedad, que tiene un impacto significativo en la calidad de vida y la independencia de las personas. Actualmente, se estima que unos 36 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad y, de hecho, se calcula que su incidencia se triplicará en 2050 debido, entre otras razones, al aumento de la esperanza de vida y al crecimiento de la población.


 

Facebook Twitter
Siguiente Alcalá de Henares acoge este martes un simulacro de incendio en la Catedral Magistral
Anterior Torrejón de Ardoz por fin tendrá universidad pública: la UAH se instalará en la ciudad


Lo último

11 Jul 22:00
Ojo!

No lo pongas en redes ni bajes todas las persianas: consejos de la Policía de Torrejón para evitar robos en vacaciones

11 Jul 13:41
Sucesos

Paracuellos refuerza el control sobre los vertidos ilegales con más de 15 denuncias este mes

11 Jul 13:26
Sucesos

Un coche atropella a dos mujeres en Madrid y una resulta herida grave

11 Jul 12:47
Sucesos

Así ha quedado la planta de baterías de Azuqueca tras el incendio que provocó una nube tóxica

11 Jul 12:01
Sucesos

25 detenidos en una nueva macrooperación contra los narcopisos en Madrid, Getafe y Parla

11 Jul 10:50
Planes

Vuelven los descuentos de Torrejón en la Warner, Faunia… y ahora también en Puy du Fou

11 Jul 9:05
Sucesos

Declaran culpable a la mujer que mató a un marino mercante en Torrejón y le prendió fuego

11 Jul 8:31
Sucesos

Apuñalan a tres jóvenes frente al intercambiador de Moncloa en un intento de robo


Lo más visto

No lo pongas en redes ni bajes todas las persianas: consejos de la Policía de Torrejón para evitar robos en vacaciones

No lo pongas en redes ni bajes todas las persianas: consejos de la Policía de Torrejón para evitar robos en vacaciones

11 Jul 2025
Paracuellos refuerza el control sobre los vertidos ilegales con más de 15 denuncias este mes

Paracuellos refuerza el control sobre los vertidos ilegales con más de 15 denuncias este mes

11 Jul 2025
Un coche atropella a dos mujeres en Madrid y una resulta herida grave

Un coche atropella a dos mujeres en Madrid y una resulta herida grave

11 Jul 2025
Así ha quedado la planta de baterías de Azuqueca tras el incendio que provocó una nube tóxica

Así ha quedado la planta de baterías de Azuqueca tras el incendio que provocó una nube tóxica

11 Jul 2025
25 detenidos en una nueva macrooperación contra los narcopisos en Madrid, Getafe y Parla

25 detenidos en una nueva macrooperación contra los narcopisos en Madrid, Getafe y Parla

11 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net