• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 9 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Investigadores madrileños identifican la causa que provoca que un tipo de tumor cerebral maligno sea más agresivo en hombres

Investigadores madrileños identifican la causa que provoca que un tipo de tumor cerebral maligno sea más agresivo en hombres

lunes, 20 de mayo de 2024 Redacción MiraCorredor

El peor pronóstico estaría asociado a la presencia de unas células del sistema inmunitario que generan mayor inflamación y necrosis en el tumor

Investigadores del Hospital 12 de Octubre, centro público de la Comunidad de Madrid, han identificado la causa que provoca que un tipo de tumor cerebral maligno, conocido como glioblastoma, sea más agresivo y provoque menor supervivencia en hombres que en mujeres. El motivo que genera esta diferencia es la necrosis o muerte de las células tumorales que da lugar a una reacción inflamatoria caracterizada por la infiltración de un tipo célula del sistema inmunológico, llamada célula mieloide supresora (MDSC), que, en vez de atacar a las células malignas, ayuda a su crecimiento. Estas células estarían mucho más presentes en los hombres debido a que, en su caso, la necrosis e inflamación que produce el tumor es mucho mayor.

Según la doctora Berta Segura, postdoctoral del Grupo de Investigación de Neuro-Oncología del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12, las diferencias en la incidencia y la agresividad de los diferentes tipos de cáncer entre hombres y mujeres son ampliamente reconocidas, pero en la mayoría de los casos no se ha llegado a entender la causa como para establecer un tratamiento específico para cada sexo. «El glioblastoma es el tumor cerebral maligno más frecuente y es un buen ejemplo de ello. En ese contexto, el objetivo de este estudio era investigar los procesos tumorales que explican estas diferencias en función del género».

Se trata de un estudio retrospectivo de pacientes con glioblastoma que se estratificó según el sexo y en el que se analizó una cohorte de 73 tumores. Los investigadores observaron que, cuando el tumor genera necrosis, se liberan sustancias que activan el reclutamiento del sistema inmune. En el caso de los hombres, se produce una mayor necrosis, lo que genera un microambiente más tóxico y una respuesta más masiva y agresiva en términos de inflamación por parte de unas células inmunitarias llamadas MDSC. Las células MSDC -células inmunosupresoras- se producen en la médula ósea y se caracterizan por la capacidad de suprimir la función de diferentes componentes del sistema inmunitario, de forma que, en vez de atacar al tumor, ayudan a su crecimiento.

El origen de los glioblastomas más agresivos en el grupo de hombres se debe a la falta de capacidad por parte del tumor de generar vasos sanguíneos tumorales funcionales, que suplan la llegada de oxígeno y nutrientes necesarios para las células, desembocándose así la necrosis tumoral.  Aún así, «lo más sorprendente es que hay un grupo de hombres que no presentan estas características tumorales y en ellos este tumor cerebral tiene una agresividad mucho menor, llegando a ser muy similar a la que tienen las mujeres», explica Segura.


Los doctores Berta Segura y Ricardo Gargini, autores del estudio.


Los investigadores analizaron por otro lado el efecto terapéutico del tratamiento bevacizumab en una cohorte retrospectiva de 36 tumores según las diferencias de sexo. Este medicamento inhibe una molécula, llamada VEGFA, que está implicada en el proceso de generación de vasos sanguíneos tumorales. Este tratamiento ha tenido resultados positivos en otros tipos de cáncer, pero no en el glioblastoma. Aunque no alargaba la supervivencia, sí mejoraba la calidad de vida del paciente, reduciendo el déficit neurológico y la cefalea. Por ello, a día de hoy se utiliza en segunda línea. 

Sin embargo, cuando dividieron a los pacientes según los grupos descritos en su estudio, por un lado las mujeres y, por otro, los dos grupos de hombres, el resultado fue que justamente los hombres de mayor necrosis y peor supervivencia fueron los que mayor beneficio obtuvieron del tratamiento. La explicación es que el medicamento tiene un efecto positivo sólo en la situación donde el tumor no genera buenos vasos y desencadena una inflamación tóxica.

Según el doctor Ricardo Gargini, del mismo grupo de investigación del i+12 y otro de los autores del artículo científico, «esto significa que podemos establecer un conjunto de biomarcadores moleculares, basados en el nivel de necrosis e inflamación del tumor, que podrían utilizarse para predecir la respuesta a este tratamiento».

Por su parte, la doctora Segura concluye: «Nuestro siguiente paso es abrir un ensayo clínico para que bevacizumab se administre, junto a la quimioterapia y la radioterapia, como tratamiento de primera línea en ese tipo de pacientes. Por otro lado, queremos demostrar la necesidad de estratificar los ensayos teniendo en cuenta el sesgo de sexo y, dentro de esa categoría, de otras características que hacen que los tratamientos tengan efectos diferentes».

Facebook Twitter
Siguiente El próximo sábado, nueva Noche de Tributos en Torrejón... Alejandro Sanz 
Anterior El Hospital del Henares vuelve a poner en marcha un maratón de donación de sangre los días 22 y 23 de mayo


Lo último

9 Oct 10:06
Planes

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

9 Oct 9:09
Sucesos

El vuelco de un camión portacoches obliga al corte total de la A-2 en Guadalajara

9 Oct 8:28
Sucesos

Herido grave un hombre de 39 años tras recibir un disparo en una urbanización de San Blas

8 Oct 21:50
Lo último

Rescatan en Ambite a un chotacabras herido, «la reina del camuflaje»

8 Oct 21:38
Alcala de Henares

Alcalá inaugura el nuevo Espacio de Experiencias Turísticas en la Plaza de San Lucas

8 Oct 19:11
Lo último

Torrejón encara la última fase de la Ronda Sur, la gran obra que transformará el tráfico en la ciudad

8 Oct 18:28
Lo último

Estos son los cuatro radares de Madrid que multan por pisar las líneas continuas

8 Oct 18:12
Sucesos

La Justicia investiga ya el derrumbe del edificio que ha causado cuatro muertos en Madrid


Lo más visto

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

Frankie Burgers lleva la mejor hamburguesa de Alcalá de Henares al Mercado Cervantino 2025

9 Oct 2025
El vuelco de un camión portacoches obliga al corte total de la A-2 en Guadalajara

El vuelco de un camión portacoches obliga al corte total de la A-2 en Guadalajara

9 Oct 2025
Herido grave un hombre de 39 años tras recibir un disparo en una urbanización de San Blas

Herido grave un hombre de 39 años tras recibir un disparo en una urbanización de San Blas

9 Oct 2025
Rescatan en Ambite a un chotacabras herido, «la reina del camuflaje»

Rescatan en Ambite a un chotacabras herido, «la reina del camuflaje»

8 Oct 2025
Alcalá inaugura el nuevo Espacio de Experiencias Turísticas en la Plaza de San Lucas

Alcalá inaugura el nuevo Espacio de Experiencias Turísticas en la Plaza de San Lucas

8 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net