El año pasado, a lo largo de las fiestas de Navidad, el 112 recibió cerca de 170.000 llamadas
La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ha dispuesto un operativo en el que participan 1.763 profesionales: 200 bomberos, 60 agentes forestales, 510 profesionales del SUMMA y una media diaria de 93 profesionales del Centro de Emergencias Madrid 112, entre gestores, supervisores, técnicos y jefe de sala.
El turno de guardia de la ASEM para estos días festivos está compuesto cada jornada por 500 profesionales del SUMMA 112, 200 bomberos de la Comunidad de Madrid, 93 personas del centro de Emergencias 112 (entre operadores, supervisores y técnicos de sala), además de 60 Agentes Forestales.
El año pasado se recibieron, a lo largo de las fiestas de Navidad, cerca de 170.000 llamadas, de las cuales casi 23.000 correspondieron a los días 24 y 25 de diciembre. La media de llamadas recibidas en esas fechas el pasado año fue de 12.126 diarias.
El centro de Emergencias Madrid 112 dispone de una plantilla fija de 254 profesionales que, además, se está reforzando constantemente con la incorporación de más personal y mejoras tecnológicas que contribuyen a optimizar la gestión de cualquier problema relacionado con las emergencias.
Emergencias Madrid 112 tarda una media de 8 segundos en dar respuesta a las llamadas de los ciudadanos que solicitan ayuda y 70 segundos en despachar la información a los profesionales de los servicios que participan en la prestación, ya sean fuerzas de seguridad, sanitarios, bomberos o agentes forestales, según el Gobierno regional.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha sido la primera en España en incorporar un sistema automatizado que revisa las llamadas al 112 en las que no se detecta la voz de quien llama, con el objetivo de comprobar si realmente se trata de una emergencia.