• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid alerta del peligro de arrojar toallitas al inodoro 

La Comunidad de Madrid alerta del peligro de arrojar toallitas al inodoro 

martes, 19 de noviembre de 2024 Redacción MiraCorredor

Cada año llegan a las estaciones de depuración de la región más de 30.000 toneladas de toallitas húmedas y otros restos sólidos, desechados incorrectamente

La Comunidad de Madrid ha iniciado la campaña informativa Juega limpio: encesta las toallitas en la papelera para concienciar a la población sobre el peligro para el medio ambiente que supone arrojar estos residuos al inodoro. Esta iniciativa se despliega en televisión, periódicos, radios, exterior y medios digitales hasta el próximo 3 de diciembre.

En ella se advierte a la ciudadanía de las consecuencias que acarrea utilizar el retrete como cubo de basura, un hábito que puede causar serios daños tanto en las instalaciones interiores de las viviendas como en la red de alcantarillado, especialmente en depuradoras, infraestructuras hidráulicas vitales para la salvaguarda de los ecosistemas acuáticos.

De hecho, este año se han retirado más de 1.500 toneladas de residuos de la red de saneamiento, extraídas de los casi 300 aliviaderos equipados con mallas, rejas y otros dispositivos de contención, que evitan contaminar los ríos tras episodios intensos de lluvia. La región tiene aproximadamente 1.200 de estos vertederos de aguas sobrantes.

Para comprobar su funcionamiento, el consejero delegado de Canal de Isabel II, Mariano González, ha visitado hoy uno de estos dispositivos en Rivas Vaciamadrid. Allí, ha comprobado la presencia de varias cestas de nailon llenas de elementos de higiene masculina y femenina, hojas y otros restos sólidos no biodegradables.

En este contexto, y aunque estas técnicas ayuden a contener la contaminación, la empresa pública de gestión del ciclo integral de agua insiste en que se trata de remedios paliativos. La solución definitiva está en el origen, depositar las toallitas y los desechos sólidos urbanos en la papelera o el cubo de basura, mientras que por el váter únicamente se debe desechar papel higiénico.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


Más de 30.000 toneladas de residuos sólidos  


Cada año llegan a las estaciones de depuración de la región más de 30.000 toneladas de toallitas húmedas y otros restos sólidos, desechados incorrectamente. A diferencia del papel higiénico, que en poco tiempo se disuelve por completo, este tipo de material no se degrada lo suficientemente rápido y llegan intactas a las plantas de depuración, donde se pueden enmarañar en rejas, tamices y bombas.

A la posibilidad de que estos elementos queden fuera de servicio se añade el riesgo que sufren los operarios encargados de desatascar los equipos hidráulicos. Además, Canal de Isabel II ha cuantificado en una cifra media de 3,5 millones de euros el sobrecoste anual que suponen estos vertidos en la red de saneamiento, incluye costes de retirada y extra de mano de obra para la limpieza de las bombas, reposición de las que quedan inoperativas y el incremento en la factura energética.

A ello hay que sumar las inversiones realizadas en las depuradoras para que estos residuos no comprometan el funcionamiento de sus instalaciones, fundamentales para la salud pública y la calidad ambiental de los ríos. Canal invirtió en 2023 más de 5 millones de euros en equipamiento específico para controlar estos desechos.

Facebook Twitter
Siguiente Parque Corredor acoge una exposición sobre la historia de la Base Aérea de Torrejón 
Anterior Guadalajara denuncia actos vandálicos en el coche y domicilio del alcalde de Usanos


Lo último

13 Nov 16:58
Alcala de Henares

Alcalá de Henares invertirá dos millones más en la renovación de sus barrios

13 Nov 16:43
Lo último

Comienzan las obras del barrio de Los Olivos de Mejorada del Campo

13 Nov 16:26
Lo último

Torrejón ultima la segunda fase de la operación asfalto con la renovación de seis calles

13 Nov 16:07
Sucesos

Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en la M-50 en Vicálvaro

13 Nov 15:55
Sucesos

La Unidad Canina de Torrejón incauta cocaína, hachís y metanfetamina en distintos puntos de la ciudad

13 Nov 13:19
Sucesos

Detenido un hombre en Coslada por atacar con un cuchillo a varias personas en plena calle

13 Nov 11:52
Lo último

El túnel de Sol cerrará hasta las 10:00 durante seis fines de semana por las obras para ampliar Atocha Cercanías

13 Nov 10:41
Empresas

Mercadona arranca la campaña nacional de la naranja con 131.000 toneladas


Lo más visto

Alcalá de Henares invertirá dos millones más en la renovación de sus barrios

Alcalá de Henares invertirá dos millones más en la renovación de sus barrios

13 Nov 2025
Comienzan las obras del barrio de Los Olivos de Mejorada del Campo

Comienzan las obras del barrio de Los Olivos de Mejorada del Campo

13 Nov 2025
Torrejón ultima la segunda fase de la operación asfalto con la renovación de seis calles

Torrejón ultima la segunda fase de la operación asfalto con la renovación de seis calles

13 Nov 2025
Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en la M-50 en Vicálvaro

Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en la M-50 en Vicálvaro

13 Nov 2025
La Unidad Canina de Torrejón incauta cocaína, hachís y metanfetamina en distintos puntos de la ciudad

La Unidad Canina de Torrejón incauta cocaína, hachís y metanfetamina en distintos puntos de la ciudad

13 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net