Los dos nuevos equipos se suman a la red de Atención Primaria y refuerzan la atención domiciliaria a pacientes y familiares
La sanidad pública madrileña ha incorporado en lo que va de año 53 nuevos profesionales específicos dedicados a los cuidados paliativos, en diferentes categorías y niveles asistenciales. En 2024, este servicio prestó atención a más de 20.350 pacientes, lo que supone un 13% más que el año anterior.
A lo largo de 2025, los Equipos de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos de Atención Primaria (ESAD) han pasado de 11 a 13 dispositivos. Los dos nuevos puntos se ubican en los centros de salud San Cristóbal de los Ángeles y Jaime Vera, correspondientes a los ámbitos de actuación de los hospitales públicos universitarios 12 de Octubre (Madrid); y Henares (Coslada) y Sureste (Arganda del Rey).
Esta ampliación ha supuesto la incorporación de dos técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería y dos administrativos, además de la contratación de 13 psicólogos y nueve trabajadores sociales que darán cobertura a toda la red de los ESAD.
En estos recursos del primer nivel asistencial atienden a enfermos y familiares 38 equipos formados por médico y profesional de Enfermería, que en 2025 han aumentado un 31%, hasta alcanzar 50 unidades.
En el ámbito hospitalario, el Hospital Universitario del Henares ha incorporado un equipo de soporte hospitalario, compuesto por un facultativo, una enfermera y un trabajador social.
Las atenciones a pacientes con este tipo de necesidades se coordinan desde la Oficina Regional de Cuidados Paliativos, que funciona las 24 horas los 365 días del año y cuenta con el programa PAL24, con recursos en los tres niveles asistenciales, incluido el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA).
La Comunidad de Madrid también dispone de la Unidad de Atención Integral Paliativa Pediátrica, ubicada en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, que ofrece asistencia integral las 24 horas los 365 días tanto en el hospital como en los domicilios.
Precisamente este sábado se ha celebrado el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema «Cumplir la promesa: Acceso universal a los cuidados paliativos».