Un total de 4.205 personas se beneficiarán de estas ayudas que suponen entre el 40 y el 50% de la renta del alquiler
Las ayudas para el alquiler, concedidas a través de la Consejería de Vivienda y Administración Local, están dotadas con un presupuesto de 17 millones de euros y fueron convocadas el pasado mes de mayo.
Tienen como objetivo poder ayudar a cualquier persona física mayor de edad incluida en determinados sectores de población que se consideran más vulnerables, como son los mayores de 65 años, las familias numerosas, las unidades familiares monoparentales con cargas familiares, las unidades de convivencia en las que exista alguna víctima acreditada de violencia de género o de terrorismo, las que cuenten con algún miembro con discapacidad, aquellas en las que todas las personas integrantes se encuentren en situación de desempleo y hayan agotado las prestaciones, y los menores de 35 años.
El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, afirma que «la Comunidad de Madrid tiene un claro compromiso con las familias y su acceso a la vivienda y el Gobierno regional está tomando medidas para incidir en ambos. Así, en el ámbito de la vivienda, todas las medidas y decisiones se rigen ya por la Perspectiva de Familia, para garantizar que respondan a sus necesidades».
Las ayudas al alquiler suponen hasta el 40% de la renta de alquiler que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales y, en algunos casos, dependiendo del municipio, como por ejemplo Madrid capital, podrá incrementarse hasta los 900 euros mensuales.
En el caso de los menores de 35 años de edad y los mayores de 65 años la cuantía podrá incrementarse hasta alcanzar el 50% de la cuantía mensual.
Al igual que ya se hizo en la anterior convocatoria, la Comunidad de Madrid, con el objetivo de mejorar la comunicación con los solicitantes, ha ido informando directamente a todos los interesados por SMS de las distintas fases del proceso, para el que se recibieron un total de 28.492 solicitudes. Este lunes se publica el listado definitivo de adjudicatarios en el BOCM.
Más de 2.000 familias numerosas se beneficiarán de ayudas de 4.000 euros al alquiler
Las familias numerosas tienen preferencia en las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2018/2021. De hecho, más de 2.000 familias numerosas han sido beneficiarias de las ayudas publicadas este lunes en el BOCM.
El límite máximo de ingresos, que está establecido en tres veces el IPREM, en su caso, se eleva a cuatro veces el IPREM (30.078,36 euros) para familias numerosas de categoría general y unidades de convivencia con algún discapacitado; y cinco veces el IPREM (37.597,95 euros) para familias numerosas de categoría especial y unidades de convivencia con algún discapacitado de los especificados en la orden de convocatoria. Este programa de ayudas al alquiler contará con una financiación de 26 millones de euros hasta 2021.
Además, en las adjudicaciones de viviendas de especial necesidad, la Agencia de Vivienda Social establece en sus baremos que al valorar las responsabilidades familiares se otorgue un punto por cada descendiente de 35 años o menor de esta edad, lo que da prioridad a las familias numerosas. Las familias adjudicatarias de viviendas de la Agencia Social cuentan con reducciones en sus precios de entre el 15% y el 40%.
David Pérez ha recordado también que la propia presidenta Díaz Ayuso anunció recientemente beneficios fiscales para jóvenes que compran una vivienda y que se contempla avanzar en nuevas reducciones destinadas a familias que adquieran la condición de numerosas.
Por último, el Plan Vive Madrid de la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de jóvenes y familias madrileñas 15.000 viviendas en alquiler a precios asequibles, entre el 40% y 50% del precio de mercado en esta legislatura. El colectivo de las familias numerosas será también uno de los grupos especialmente considerado para su acceso.