• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 16 de septiembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid declara el flamenco Bien de Interés Cultural

La Comunidad de Madrid declara el flamenco Bien de Interés Cultural

miércoles, 31 de enero de 2024 Redacción MiraCorredor

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy declarar el flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región por su arraigo histórico en Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy declarar el flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región. «Se trata de un arte del espectáculo que forma parte de la sociedad madrileña, al menos, desde mediados del siglo XIX, con gran arraigo histórico y que comprende cante, baile y toque flamencos. Ha sido transmitido, recreado y transformado a lo largo de los años por sus numerosos intérpretes pero manteniendo sus raíces», destaca el Gobierno regional.

La primera vez que se utilizó el término flamenco fue en la prensa madrileña el 6 de junio de 1847, concretamente, en el número 249 de El Espectador. La crónica titulada Un cantante flamenco estaba dedicada a Lázaro Quintana y a su compañera Dolores, la gitanilla. También fue en Madrid donde surgió la primera referencia a la música flamenca, en el diario La Nación, el 18 de febrero de 1853 y donde, en 1954, se abrió Zambra, el primer tablao inaugurado en España.

Tan pronto como se hizo Corte, poblada por gentes de todas partes, Madrid se alimentó del encanto artístico de toda España, especialmente de Andalucía. De allí provenían muchos de los sones mestizos del Siglo de Oro, como la zarabanda, inseparable de la guitarra y las castañuelas. Un siglo más tarde, las artes y la aristocracia seguían tentadas por bailes genuinamente populares, íntimamente unidos a la vida madrileña, andaluza y española en general.

En el Madrid del siglo XVIII, poblado de gentes llegadas de todas las partes del país, seguidillas, fandangos y tonadillas animaban fiestas y reuniones. Autores como Ramón de la Cruz o Juan Antonio de Iza Zamácola y Ocerí Don Preciso, pregonaron las bondades de la cultura patria frente a las imposiciones del cultismo ilustrado, ayudando a que lo popular comenzase a ser una referencia en la literatura, el teatro y la música.

«El carácter singular del flamenco en la Comunidad de Madrid es el resultado de diferentes circunstancias. Madrid es una ciudad donde los músicos que se dedican a este arte han podido trabajar desde el siglo XIX. Muchos se establecieron aquí manteniendo el uso del flamenco en el ámbito privado», añaden desde el Ejecutivo autonómico.

Presencia de los tablaos flamencos 

De este uso privado surgió el sonido Caño Roto, representado por Las Grecas o Los Chorbos, que adopta nuevos ritmos y sonidos y que deriva en la rumba madrileña, medio de expresión de los gitanos de Vallecas, Caño Roto o Carabanchel. La geografía madrileña ha sido y es también escenario de peñas y asociaciones flamencas que han contribuido a su mantenimiento y difusión.

La presencia de los tablaos flamencos en Madrid también es destacada en la actualidad: el Corral de la Morería, Torres Bermejas, Tablao 1911 (antiguo Villa Rosa) y Tablao de la Villa (antiguo Café de Chinitas) son los más antiguos, preservando su estructura arquitectónica y su decoración original desde los años 50 y 60. A estos espacios clásicos se unen otros más recientes como el Tablao Flamenco Torero, Cardamomo, Café Ziryab o el Teatro Flamenco, entre otros.

Ofrecen dos, tres y hasta cuatro pases diarios de espectáculo con un numeroso cuadro de artistas. Algunas de estas salas organizan masterclass o exposiciones de arte, y la mayoría ofrecen servicio de restauración. Aunque depende de cada tablao y de la formación de los cuadros flamencos, las actuaciones suelen durar una hora y tienen una estructura compuesta por piezas de conjunto y solos de cante, baile o guitarra.

Son también numerosos los festivales y concursos de flamenco que se organizan en la Comunidad de Madrid, en los que está presente un flamenco heterogéneo y abierto a nuevas propuestas. Destaca Suma Flamenca, organizado por la Comunidad de Madrid, que en otoño de 2024 celebrará su XIX edición, y Suma Flamenca Joven para artistas emergentes, que este año hace su cuarta temporada. Estos certámenes, junto a los tablaos, se han convertido por derecho propio en señas propias de la oferta turística y cultural de la región.

Desde hace años, el Ejecutivo autonómico trabaja para «reforzar la posición e imagen de Madrid como el gran referente de este baile y cante», incluyéndolo en sus programaciones culturales y campañas turísticas. Además, concedió en 2022 la Medalla Internacional de las Artes a la Asociación de Tablaos Flamencos y hoy le otorga la mayor figura de protección patrimonial.


 

Facebook Twitter
Siguiente Detenido en Madrid por conducir drogado y con su hija de 7 años con parálisis cerebral en el coche 
Anterior Llega el Día de la Tortilla de Torrejón de Ardoz con pasacalles, zona infantil y reparto gratuito


Lo último

15 Sep 19:21
Sucesos

Herido grave un trabajador tras caer de una escalera en Alcorcón

15 Sep 19:14
Sucesos

Hallado un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de Puente de Vallecas

15 Sep 18:52
Sucesos

Susto en Gran Vía: detenido tras amenazar con causar una explosión en un piso de Montera

15 Sep 18:17
Salud

Los hospitales públicos de Madrid, entre los mejores del mundo en especialidades y uso de inteligencia artificial

15 Sep 17:58
Planes

Madrid acogerá la muestra «Disney: The Exhibition» con 250 piezas originales desde el 1 de octubre

15 Sep 17:33
Planes

Los encierros de Guadalajara regresan al casco histórico con un nuevo recorrido y medidas reforzadas

15 Sep 12:07
Arganda del Rey

Herido grave un hombre de 38 años tras ser corneado en una capea en las Fiestas de Arganda

15 Sep 11:56
Sucesos

Dos heridos graves en el incendio de una vivienda en Latina, en Madrid


Lo más visto

Herido grave un trabajador tras caer de una escalera en Alcorcón

Herido grave un trabajador tras caer de una escalera en Alcorcón

15 Sep 2025
Hallado un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de Puente de Vallecas

Hallado un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de Puente de Vallecas

15 Sep 2025
Susto en Gran Vía: detenido tras amenazar con causar una explosión en un piso de Montera

Susto en Gran Vía: detenido tras amenazar con causar una explosión en un piso de Montera

15 Sep 2025
Los hospitales públicos de Madrid, entre los mejores del mundo en especialidades y uso de inteligencia artificial

Los hospitales públicos de Madrid, entre los mejores del mundo en especialidades y uso de inteligencia artificial

15 Sep 2025
Madrid acogerá la muestra «Disney: The Exhibition» con 250 piezas originales desde el 1 de octubre

Madrid acogerá la muestra «Disney: The Exhibition» con 250 piezas originales desde el 1 de octubre

15 Sep 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net