Los alcaldes de Alcalá y Torrejón han puesto en valor el potencial estratégico de la comarca en el primer Foro Avanza Corredor
La Comunidad de Madrid ha destacado este lunes la creación de casi 24.000 puestos de trabajo, 23.664, en los últimos seis años en los 17 municipios que componen el Corredor del Henares, además de la reducción del paro en un 18,8%. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha expuesto hoy estos datos en el Foro Avanza Corredor, organizado por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) en el Parador de Turismo de Alcalá de Henares, con la participación de empresarios y alcaldes de la comarca.
Albert ha participado en una mesa redonda junto al presidente de la Confederación de Empresarios madrileña, Miguel Garrido, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, donde ha resaltado la importancia de esta zona como una de las áreas industriales y empresariales más dinámicas de la región, con más de 12.000 empresas nacionales e internacionales pertenecientes a sectores estratégicos como la automoción, aeroespacial, farmacéutico, defensa o centros de datos.
«Apostamos por la industria de alto valor añadido, pero no nos olvidamos de las pequeñas y medianas empresas», ha enfatizado la consejera madrileña, que también ha destacado la convocatoria de 3 millones de euros en ayudas este año para inversión en equipamiento e infraestructuras dirigida a pymes industriales con una plantilla de menos de 50 empleados. Ademas, ha recordado el apoyo del Gobierno regional a este sector, a través del Plan Industrial 2020-2025, que se ha cumplido en un 80%, y trabaja en el próximo para reforzar a estas compañías e incrementar su competitividad centrándose en I+D+i, especialización e internacionalización.
Por su parte, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha puesto en valor «el potencial estratégico» del Corredor del Henares, donde «más de 22.000 empresas desarrollan su actividad». «Uno de los espacios económicos más importantes de la Comunidad de Madrid y un eje industrial, comercial y logístico absolutamente estratégico para toda España», ha indicado Piquet, quien ha subrayado que «si nuestra región es puntera como motor de la economía española, es gracias precisamente a entramados empresariales como el que tenemos el privilegio de contar en nuestra zona».
También ha destacado el potencial de la comarca el alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro. «El Corredor del Henares es uno de los motores socioeconómicos de la Comunidad de Madrid, ya que es la segunda zona tras la ciudad de Madrid que más contribuye a la economía de la región, destacando sus clusters de industria y logística. Por tanto, hay que poner en valor el potencial de nuestra comarca como eje industrial, comercial y estratégico, suponiendo un polo de atracción dentro de la Comunidad de Madrid, incluso de España», ha señalado el regidor.
La jornada la ha cerrado la periodista, psicóloga y conferenciante, Irene Villa, víctima del terrorismo de ETA, que a través de su testimonio ha mostrado cómo el liderazgo se define por la actitud, la adaptación y la capacidad de convertir desafíos en oportunidades en un entorno empresarial y social en constante cambio.