Esta ampliación facilitará la movilidad de más de 175.000 potenciales viajeros diarios, que contarán con conexión directa a estaciones como Sol, Gran Vía y Atocha
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional estudia ampliar la Línea 1 de Metro hasta el desarrollo urbano Madrid Nuevo Norte. Esta ampliación facilitará la movilidad de más de 175.000 potenciales viajeros diarios, que contarán con conexión directa a estaciones como Sol, Gran Vía y Atocha.
Ayuso ha explicado esta propuesta durante la presentación del balance por los dos años de Legislatura. La prolongación partirá desde Chamartín, donde confluyen las líneas 1 y 10, y continuará por tres nuevas estaciones que construirá la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Los nombres provisionales de estas paradas son Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte.
De forma paralela, la Dirección General de Infraestructuras analiza modificar el trazado de la Línea 4. Se plantea incluir la parada de Bambú y que la línea termine en Chamartín, en lugar de Pinar de Chamartín, eliminando así el actual transbordo. Con esta modificación, la Línea 4 pasaría a tener 25 estaciones y 16,8 kilómetros de recorrido.
El Ejecutivo regional abrirá un periodo de información pública a partir de septiembre. Así, entidades públicas, privadas y ciudadanos podrán presentar observaciones y sugerencias para mejorar la planificación del proyecto.
En una primera fase, se redistribuirán las líneas 1 y 4, que podrían estar operativas en 2030. Posteriormente, se construirá la conexión con Fuencarral Norte. El calendario de trabajo se ajustará a la disponibilidad del suelo en Madrid Nuevo Norte.
La Línea 1 fue la primera en construirse en Madrid y se inauguró en 1919. En 2024, fue la segunda línea más utilizada, con más de 100 millones de viajeros. A lo largo de su historia, ha sufrido numerosas mejoras, como la ampliación de andenes en los años 60, la consolidación del túnel en 2016 y la remodelación reciente en 2023.
Por su parte, la Línea 4 se inauguró en 1944 con solo ocho estaciones. En el último año, cerca de 42.000 personas la utilizaron para sus desplazamientos.