A la espera de ver cómo evoluciona la vuelta al trabajo y al cole y si se mantiene la tendencia descendente de las últimas semanas
La Comunidad de Madrid está trabajando para relajar algunas restricciones a finales de mes, según ha anunciado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa de este viernes, en la línea con lo adelantado esta semana por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
«Si la evolución que estamos viendo, ya que son siete semanas de descensos, se mantiene, Madrid relajará como ha hecho siempre las medidas», ha señalado Zapatero, quien ha dicho que «con un 80% de población con pauta completa hay que empezar a hacer cosas diferentes en relación con recuperar la normalidad».
El viceconsejero, no obstante, prevé «un posible mínimo repunte» de casos de coronavirus consecuencia de la vuelta de las vacaciones pero trabajará con los sectores afectados para a final de mes «si todo va bien» poder relajar las medidas, como la ampliación de aforos en hostelería y en el sector del ocio y de la cultura.
En un principio, la Comunidad de Madrid tenía previsto anunciar la relajación de restricciones esta misma semana, pero la presidenta Isabel Díaz Ayuso indicó tras el Consejo de Gobierno que, finalmente, esperará a conocer el impacto de la Operación Retorno, la tercera semana de septiembre, para tomar una decisión al respecto.
«Vamos a seguir ampliando los aforos en los lugares públicos. Tenemos que ser prudentes porque somos conscientes todavía de que hay cepas, especialmente la última, que ha sido altamente contagiosa y de que hay todavía muchísimas personas que fallecen todos los días en Madrid y en España», argumentó Ayuso.
«Las medidas las anunciaremos después de unas semanas de vuelta al colegio y al trabajo, puesto que la segunda ola en Madrid y la Operación Retorno del año pasado nos demostró que la concentración de alumnos en las clases modificaba el comportamiento del virus. Queremos ver cómo se desarrolla todo esto en una comunidad con una alta densidad de población como es Madrid», añadió.