Cinesa y RTVE renuevan su acuerdo para retransmitir Eurovisión en todos los cines de la compañía
Ya están a la venta las entradas para disfrutar de la final de Eurovisión en Cinesa. La compañía cinematográfica ha renovado el acuerdo con RTVE para retransmitir por octavo año consecutivo las actuaciones del certamen el 17 de mayo a las 21:00 en todos sus cines, para que los eurofans puedan experimentar la emoción del festival a través de la pantalla grande.
Desde el 8 de abril se pueden adquirir las entradas a un precio de 8,90 euros para los cines Cinesa y de 9,90 euros para los cines Cinesa LUXE en la página web (cinesa.es), la app oficial y en taquilla. Estas incluyen un menú con palomitas y refresco medianos. Además, los primeros fanáticos en llegar recibirán un tubo luminoso para alentar a sus artistas favoritos.
Melody será la encargada de representar a España en esta edición del festival con la canción ESA DIVA, un himno al poder femenino. La sevillana fue la ganadora de la cuarta edición del Benidorm Fest, la preselección española para Eurovisión, donde arrasó en la final del certamen con un total de 150 puntos otorgados por el jurado y los espectadores.
Ramon Biarnés, Managing Director Norte y Sur de Europa, explica las ventajas de disfrutar de Eurovisión en Cinesa. «Cada nota y la emoción del escenario se pueden sentir al máximo en nuestras salas, donde la calidad técnica eleva el espectáculo a otro nivel. Con una pantalla de gran formato y un sonido envolvente, el público podrá experimentar el show en primera persona y rodeado de otros eurofans», señala.
Sobre Cinesa
Cinesa es la empresa líder en exhibición cinematográfica en España, gracias a los 11 millones de espectadores que cada año visitan una de las casi 450 salas, repartidas en los 35 cines que tiene en las mejores localizaciones de las principales ciudades españolas. Destacan los 14 cines de Madrid, entre ellos Cinesa LUXE Oasiz en Torrejón de Ardoz, y 6 en Barcelona.
Cinesa forma parte de ODEON Cinemas Group, el mayor exhibidor de Europa, que cuenta con presencia en 9 países a través de más de 290 cines, 2.500 pantallas y más de 9.000 empleados. En 2016, el grupo fue adquirido por AMC Theatres, dando lugar a la mayor compañía de exhibición cinematográfica del mundo.