• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 15 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Justicia anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid tras el recurso de Vox

La Justicia anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid tras el recurso de Vox

martes, 17 de septiembre de 2024 Redacción MiraCorredor

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que no se tuvo en cuenta el impacto económico en los más vulnerables de la Ordenanza municipal

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en sentencia de 17 de septiembre de 2024, ha anulado diversos preceptos de la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre, por la que se modifica la Ordenanza de Movilidad  Sostenible, de 5 de octubre de 2018 del Ayuntamiento de Madrid, tras un recurso del grupo municipal de Vox

La sentencia anula concretamente aquellas partes de la Ordenanza por las que se definen el ámbito de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el municipio de Madrid; y las que establecen las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDPE) de Distrito Centro y Plaza Elíptica, dejando subsistentes todo el resto del articulado, incluso aquellos artículos que, con carácter general o por mera referencia, se refieran a las ZBE y ZBEDPE que puedan establecerse en un futuro.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza diversas alegaciones de los recurrentes, el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, relativas a irregularidades en el procedimiento de aprobación de la Ordenanza; pero estima los argumentos de la parte recurrente en cuanto a la notoria insuficiencia de los informes previos a la aprobación de la Ordenanza.

Muy en particular, siguiendo la más reciente doctrina del Tribunal Supremo respecto de los procedimientos de elaboración de las Ordenanzas municipales, considera que concurre una «manifiesta insuficiencia» del informe de impacto económico previo a la aprobación de la Ordenanza.

Los magistrados no ponen en cuestión la potestad de la Administración municipal para adoptar las medidas que entienda necesarias para proteger la salud y el medio ambiente, en desarrollo de la normativa europea y nacional; ni tampoco cuestionan la necesidad de adoptar medidas de control de la contaminación atmosférica necesarias para garantizar, a la mayor brevedad, el cumplimiento de los valores límite de contaminación fijados por la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008.

Sin embargo, consideran que se da una «patente insuficiencia del informe de impacto económico» de las medidas adoptadas en la Ordenanza, que exigían la toma en consideración de sus consecuencias económicas, para poder efectuar «una ponderación adecuada del balance de beneficios y costes y de la posibilidad de adoptar medidas menos restrictivas de efecto equivalente, o que pudieran producir un efecto discriminatorio para los colectivos más vulnerables económicamente».

La sentencia incide especialmente en el hecho de que las medidas restrictivas adoptadas por la Ordenanza afectan presumiblemente a las personas de menos capacidad económica, que se ven impedidas o gravemente dificultados en sus posibilidades de acceder a nuevos vehículos que cumplan con las exigencias ambientales, pero no se hizo una valoración de este factor, que es tan relevante que la propia Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, consagra el «principio de transición justa», esto es, la necesidad de establecer planes genéricos y medidas concretas que consideren las situaciones de vulnerabilidad de colectivos a los que deben ofrecerse medidas de apoyo en el proceso de transición, señala el fallo.

Del mismo modo, la sentencia alude a la afectación de las medidas a miles de vehículos profesionales, con repercusión directa en las condiciones de la competencia y del mercado. Considera de singular importancia que se hubiera tenido en cuenta la situación de los colectivos empresariales de menor capacidad económica para la renovación del vehículo, como son los autónomos, microempresas o pymes, pero destaca que los informes previos a la aprobación de la Ordenanza tampoco hacen referencia alguna a esta cuestión.

La sentencia concluye que la aprobación de la Ordenanza no se atuvo a los criterios del TJUE y del Tribunal Supremo, que establecen la exigencia de respetar el principio de proporcionalidad en materia ambiental, es decir, de «ponderar en cada caso si las medidas restrictivas son necesarias y proporcionales», en tanto en cuanto no se tuvieron en cuenta en cuenta importantes consecuencias en el terreno de la economía de un importante sector de la población, el de menos capacidad económica, el más vulnerable frente a las medidas restrictivas; ni la incidencia en la actividad de las empresas, singularmente en las más pequeñas de las que operan en el mercado.

En cualquier caso, la resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella cabe la interposición del correspondiente recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, la competente en asuntos de naturaleza contencioso-administrativo, ha informado la Oficina de Prensa del TSJM. Desde el Ayuntamiento de la capital ya han avanzado que estudiarán el fallo.

Facebook Twitter
Siguiente Confirman la condena a un alcalde de Guadalajara por pegarse con un vecino  
Anterior Este viernes comienzan las Fiestas de Velilla con el concierto gratuito de Henry Méndez 


Lo último

15 Jul 21:04
Alcala de Henares

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 20:47
Salud

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 18:31
Salud

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 16:50
Lo último

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 16:12
Sucesos

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 11:45
Planes

Monegros Desert Festival y elrow Marbella lanzan entradas rebajadas para vecinos de Torrejón

15 Jul 11:32
Sucesos

Detenido el dueño de un bazar en Madrid por vender productos robados de primeras marcas

15 Jul 11:04
Sucesos

Sorprendidos por la Guardia Civil robando cable telefónico en El Casar


Lo más visto

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 2025
Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 2025
La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 2025
Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 2025
Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net