Su muerte, por una grave cornada en Francia, fue comunicada en la Feria Taurina de Torrejón por megafonía
El matador de toros Iván Fandiño fallecía este sábado por tarde a consecuencia de una gravísima cornada inferida por un toro de la ganadería de Baltasar Ibán en la ciudad francesa de Aire Sur L’Adour.
El torero, de 36 años, fue prendido por el tercer toro en un quite con el capote, momento en el que trastabilló y, una vez en el suelo, el animal le metió el pitón por el costado derecho.
A toda prisa fue conducido a la enfermería, y desde allí a un hospital de Mont de Marsan donde llegó clínicamente muerto, y donde los médicos solo pudieron confirmar su defunción.
Durante el trayecto a la enfermera, a uno de sus compañeros, pronunció sus últimas palabras: «Que se den prisa en llevarme al hospital que me estoy muriendo», según recoge el diario francés Sud-Oest.
La fatal cornada afectaba al hígado, al riñón y a los pulmones.
Aunque es de origen vasco (nació en Orduña, Vizcaya), Fandiño, mantenía un vínculo muy importante con la provincia de Guadalajara, pues había vivido en la localidad de Tórtola de Henares, residía actualmente en Fuentelencina, se forzó en las capeas de Guadalajara y era muy querido por muchos aficionados al mundo del toro en Castilla-La Mancha.
Su muerte recuerda a la de Francisco Rivera Paquirri, que también perdió la vida en la ambulancia que le trasladaba de Pozoblanco a Córdoba.
Precisamente estos días se está celebrando la Feria Taurina de Torrejón, con motivo de las Fiestas Populares. Este sábado se daban cita en la Plaza de Toros de la localidad los diestros Manuel Díaz El Cordobés, Francisco Rivera y Daniel Luque. Al final de la corrida, se ha comunicado por megafonía la triste noticia, dejando sin palabras al público asistente.
Su última faena en Torrejón es de 2016, cuando compartió cartel con David Mora y Gonzalo Caballero.
En Guadalajara son muchas las tardes que ha salido por la puerta grande, donde siempre se le ha considerado un torero de la tierra.