El Ayuntamiento destina 12,2 millones a renovar el pavimento de los 21 distritos con mezclas más sostenibles
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, ha presentado este lunes la Operación Asfalto 2025. Los trabajos han comenzado en la calle Fuente Carrantona y se extenderán a 256 calles de los 21 distritos de Madrid. La superficie total a renovar alcanza los 605.000 metros cuadrados y la inversión asciende a 12,2 millones de euros.

Imágenes: Ayto. de Madrid.
La campaña busca renovar los pavimentos con criterios de sostenibilidad, mejorar la seguridad y reducir el ruido y la contaminación. También se pretende evitar un deterioro mayor que obligaría a renovaciones completas más costosas. Para decidir qué calles asfaltar se han tenido en cuenta su estado y el volumen de tráfico.
Este año se utilizarán unas 73.000 toneladas de asfalto. Más de la mitad serán mezclas bituminosas semicalientes, que se fabrican a menor temperatura y generan menos emisiones contaminantes. Esta técnica reduce la exposición de los trabajadores a humos y olores y ahorra energía.
Con este tipo de mezclas, se asfaltarán 300.000 metros cuadrados, lo que evitará la emisión de 150 toneladas de CO₂ equivalente. Además, un tercio del total de la superficie se pavimentará con mezclas fabricadas con caucho reciclado de neumáticos, reutilizando unos 33.000 neumáticos fuera de uso.
Otros 75.000 metros cuadrados se renovarán con mezclas SMA, más resistentes, duraderas y silenciosas. También se elaborarán con caucho reciclado y se aplicarán en vías con gran intensidad de tráfico.