• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 23 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La sanidad madrileña crea el primer sistema del mundo no invasivo de mapeo del corazón

La sanidad madrileña crea el primer sistema del mundo no invasivo de mapeo del corazón

lunes, 3 de marzo de 2025 Redacción MiraCorredor

El nuevo sistema permite registrar simultáneamente la actividad eléctrica en todas las cavidades del órgano principal del aparato circulatorio, de manera rápida y precisa

El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha creado el primer sistema no invasivo en el mundo de mapeo global del corazón en tiempo real. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha conocido hoy esta tecnología aplicada en una demostración realizada en el Materno-Infantil de este centro, donde ha destacado este «nuevo hito que demuestra el afán innovador y superación continua que impregna a toda la sanidad madrileña».

Esta innovación tecnológica consiste en un chaleco con electrodos que, adheridos al tronco de la persona objeto de estudio, permiten registrar simultáneamente la actividad eléctrica en todas las cavidades del órgano principal del aparato circulatorio, de manera rápida (en solo 10 minutos) y precisa. «Ha sido posible gracias a la inquietud, ilusión, creatividad y perseverancia de los profesionales del Servicio de Cardiología de este hospital, referente nacional en este ámbito», ha añadido la consejera.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


Con este dispositivo, los médicos pueden observar una representación tridimensional, sin necesidad de haber sometido al paciente a un cateterismo, una tomografía axial computerizada (TAC) o una resonancia previa, mejorando con ello su seguridad y comodidad, así como la detección y tratamiento de las arritmias, facilitando la toma de decisiones clínicas en un tiempo óptimo.

Otra ventaja es para el propio hospital, que puede reducir significativamente los costes asociados al manejo de arritmias, al ser el área de Cardiología una de las que más recursos y pacientes incluye. Corify ha sido fruto del trabajo de 20 años del equipo del Servicio de Cardiología del Laboratorio de Investigación Traslacional del Marañón, con la colaboración de su Instituto de Investigación Sanitaria y la Unidad de Apoyo a la Innovación. En él han trabajado conjuntamente con profesionales de la Universidad Politécnica de Valencia.



Facilita el diagnóstico y la cirugía 


Corify facilita tanto el diagnóstico antes de decidir si una intervención es necesaria, como el apoyo durante los cateterismos, ayudando a los clínicos a identificar la región del corazón que origina la irregularidad y desigualdad en su funcionamiento. Esta tecnología de vanguardia ha obtenido la certificación CE, lo que permite su venta comercial en la Unión Europea y su uso en hospitales y centros de atención cardiaca de viejo continente.

Las arritmias, como la fibrilación auricular y la taquicardia ventricular, afectan a millones de personas en todo el mundo, conllevando riesgos significativos para la salud. Más de un 30% de los adultos padecerá algún tipo de esta patología, lo que supone incrementar el riesgo de mortalidad y también de sufrir ictus e insuficiencia cardiaca, un problema que, además, va en aumento.

Los métodos tradicionales para el estudio eléctrico del órgano principal del aparato circulatorio son menos eficaces, más incompletos, o necesitan ir asociados a sistemas radiológicos complejos y más perjudiciales para el paciente.

Corify, que fue elegida como la innovación del año por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión Europea en 2020, ha contribuido a reforzar el liderazgo del Gregorio Marañón en el ámbito de la salud cardiovascular.

Facebook Twitter
Siguiente Más de 1.900 efectivos velarán esta noche por la seguridad en el derbi madrileño de Champions 
Anterior La Comunidad de Madrid amplía a todos los trenes de Metro los asientos reservados para personas con movilidad reducida


Lo último

23 Oct 20:48
Sucesos

Detenido un hombre por encubrir al presunto autor del crimen machista de Villaverde

23 Oct 20:34
Deportes

Una comitiva motera recibirá en Arganda a Beatriz Neila tras conquistar el subcampeonato del mundo

23 Oct 19:40
Empresas

Torrejón pasa de 6.000 a más de 8.000 empresas en dos años y presenta un estudio sobre su tejido empresarial

23 Oct 18:29
Salud

Ayuso e Ilia Topuria se alían contra las drogas y el acoso escolar entre los jóvenes

23 Oct 17:57
Sucesos

Once detenidos en Torrejón en una nueva fase de la operación «Cobreti» contra el robo de cable

23 Oct 14:45
Sucesos

Prisión para el detenido en Torrejón por asesinar a su exnovia delante de su bebé en Villaverde

23 Oct 13:44
Lo último

Madrid cobrará la tasa de basuras en 2026 según el número de empadronados en la vivienda

23 Oct 13:35
Destacados

Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F, en estado crítico


Lo más visto

Detenido un hombre por encubrir al presunto autor del crimen machista de Villaverde

Detenido un hombre por encubrir al presunto autor del crimen machista de Villaverde

23 Oct 2025
Una comitiva motera recibirá en Arganda a Beatriz Neila tras conquistar el subcampeonato del mundo

Una comitiva motera recibirá en Arganda a Beatriz Neila tras conquistar el subcampeonato del mundo

23 Oct 2025
Torrejón pasa de 6.000 a más de 8.000 empresas en dos años y presenta un estudio sobre su tejido empresarial

Torrejón pasa de 6.000 a más de 8.000 empresas en dos años y presenta un estudio sobre su tejido empresarial

23 Oct 2025
Ayuso e Ilia Topuria se alían contra las drogas y el acoso escolar entre los jóvenes

Ayuso e Ilia Topuria se alían contra las drogas y el acoso escolar entre los jóvenes

23 Oct 2025
Once detenidos en Torrejón en una nueva fase de la operación «Cobreti» contra el robo de cable

Once detenidos en Torrejón en una nueva fase de la operación «Cobreti» contra el robo de cable

23 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net