• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La sanidad pública madrileña cura a un bebé con una terapia avanzada de un millón de euros 

La sanidad pública madrileña cura a un bebé con una terapia avanzada de un millón de euros 

lunes, 19 de febrero de 2024 Redacción MiraCorredor

Se trata del primer caso de atrofia muscular espinal detectado en la región

La Comunidad de Madrid ha detectado el primer caso de atrofia muscular espinal (AME) tipo 1 en un recién nacido en la región, a través del Programa de Cribado Neonatal, que identifica enfermedades poco frecuentes mediante la conocida prueba del talón. El bebé ha recibido un tratamiento de terapia avanzada que, con un coste de un millón de euros, ha sido sufragada por la sanidad pública madrileña.

La Unidad de Terapias Avanzadas del Hospital público Universitario de La Paz ha administrado al bebé el medicamento de última generación antes de cumplir un mes de vida, tras el estudio genético que garantiza que puede someterse a este procedimiento, y cuya efectividad es significativamente superior cuando se inicia en la fase presintomática.

Los pacientes con AME tienen un defecto en un gen conocido como SMN1, necesario para producir una proteína esencial para el funcionamiento normal de los nervios que controlan los movimientos musculares. El principio activo de Zolgensma (onasemnogene abeparvovec), el fármaco administrado, contiene una copia funcional de este gen que al inyectarse pasa a los nervios y proporciona el gen correcto que permite producir suficiente proteína y restaurar la función nerviosa.

La AME es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente que afecta a uno de cada 10.000 recién nacidos, causada por una falta de proteína debido a genes defectuosos. La AME tipo 1 es una de las manifestaciones más severas (junto con la AME tipo 0, donde los afectados fallecen en pocas semanas), y se manifiesta durante los primeros seis meses de vida.

Los niños presentan debilidad muscular, falta de reflejos e hipotonía o bajo tono muscular generalizado. El debilitamiento es de tal envergadura que, en muchos casos, los menores afectados no llegan a sostener la cabeza y nunca consiguen sentarse. Sin soporte ventilatorio y nutricional suelen fallecer antes de cumplir dos años en más del 80% de los casos, la mayoría como consecuencia de complicaciones respiratorias.

La AME se ha identificado de forma precoz en fase asintomática en el Laboratorio de Cribado Neonatal de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ubicado en las instalaciones del Hospital público Universitario Gregorio Marañón. Es la primera enfermedad adscrita a este Programa que cuenta con un tratamiento de terapia avanzada.

Desde el pasado mes de septiembre, se han realizado análisis a más de 22.000 recién nacidos en la región para su detección, en el marco de un proyecto piloto de la Consejería de Sanidad, previo a su inclusión como una de las patologías del Programa de Cribado Neonatal, que actualmente incluye la detección de 21. Próximamente se ampliará con la detección de la AME y la Inmunodeficiencia combinada grave (IDCG), la conocida como enfermedad de los niños burbuja.

Detección mediante la prueba del talón 

El programa de cribado es un proceso que debe realizarse contrarreloj para garantizar que los recién nacidos que padecen alguna de las enfermedades estudiadas cuenten con un tratamiento a la mayor brevedad posible, generalmente en los primeros 15 días de vida, y evitar así que aparezcan los síntomas clínicos de estas patologías que conllevan graves daños y discapacidad.

Se inicia con la toma de la muestra de sangre de talón entre el segundo y tercer día de vida a los más de 50.000 bebés que cada año nacen en las maternidades de la región. Las muestras se transportan al Laboratorio de Cribado Neonatal del Hospital Gregorio Marañón, donde se analizan y se obtienen los resultados.

Los casos positivos se envían de forma urgente a una de las 9 Unidades Clínicas de Referencia, donde se realiza el diagnóstico de confirmación, el tratamiento y seguimiento de cada caso. Tres de ellas cuentan con la designación como Centro Sanitario de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud, las de los hospitales públicos Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Ramón y Cajal.


 

Facebook Twitter
Siguiente Desactivan un nuevo proyectil de la Guerra Civil hallado en Guadalajara 
Anterior El colegio público de Educación Especial de Torrejón verá reforzado su programa de salud mental 


Lo último

3 Nov 17:44
Lo último

Torrejón alerta sobre falsos cobradores de impuestos municipales que visitan los domicilios y exigen pago en metálico

3 Nov 17:31
Arganda del Rey

La apertura del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arganda, cada vez más cerca

3 Nov 17:24
Curioso

Los diseñadores Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz se suman a la iluminación navideña de Madrid

3 Nov 17:17
Alcala de Henares

Alcalá de Henares reabre al tráfico la calle Azucena tras el avance de los trabajos en el entorno de la Avenida de Guadalajara

3 Nov 16:58
Sucesos

Dos heridos tras chocar un coche con el tranvía de Parla

3 Nov 14:07
Sucesos

Detenido en Madrid un hombre por amenazar con un machete al entrenador de fútbol de su hijo

3 Nov 12:40
Alcala de Henares

Alcalá de Henares advierte de que el carril Bus-VAO de la A-2 puede agravar la congestión si no se añade capacidad

3 Nov 10:23
Sucesos

Desmantelada una plantación de marihuana con 612 plantas en Trijueque: hay cuatro detenidos, uno en Torrejón


Lo más visto

Torrejón alerta sobre falsos cobradores de impuestos municipales que visitan los domicilios y exigen pago en metálico

Torrejón alerta sobre falsos cobradores de impuestos municipales que visitan los domicilios y exigen pago en metálico

3 Nov 2025
La apertura del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arganda, cada vez más cerca

La apertura del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arganda, cada vez más cerca

3 Nov 2025
Los diseñadores Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz se suman a la iluminación navideña de Madrid

Los diseñadores Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz se suman a la iluminación navideña de Madrid

3 Nov 2025
Alcalá de Henares reabre al tráfico la calle Azucena tras el avance de los trabajos en el entorno de la Avenida de Guadalajara

Alcalá de Henares reabre al tráfico la calle Azucena tras el avance de los trabajos en el entorno de la Avenida de Guadalajara

3 Nov 2025
Dos heridos tras chocar un coche con el tranvía de Parla

Dos heridos tras chocar un coche con el tranvía de Parla

3 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net