El Hospital Gregorio Marañón obtiene la primera acreditación europea de la Joint Commission International por su atención domiciliaria
El hospital público Gregorio Marañón de Madrid es el primero en Europa en recibir la acreditación de la Joint Commission International (JCI) para sus unidades de hospitalización a domicilio. Esta certificación reconoce la calidad y seguridad de su atención médica en casa.
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha entregado hoy el reconocimiento. «Es un auténtico orgullo para toda la sanidad madrileña», ha destacado. También ha agradecido al personal por su esfuerzo y compromiso, y ha indicado que este modelo es una alternativa eficaz a la hospitalización tradicional.
La acreditación certifica que la atención en casa es segura y eficaz. Cerca de 90 profesionales mejoraron los protocolos de seguridad, gestión y atención personalizada para lograrlo. Contaron con el apoyo de servicios como Farmacia, Medicina Preventiva, Calidad, Recursos Humanos y otros.
La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Gregorio Marañón fue la primera en España, creada en 1981. En 2024 atendió a más de 2.700 pacientes, con miles de visitas médicas y de enfermería. Las enfermedades más comunes son neumonías, infecciones urinarias, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal en adultos. En niños, broncoespasmo y enfermedades infecciosas.
También atienden salud mental, con casos de psicosis y depresión grave, y hematología, con leucemia y anemia aplásica. El año pasado, el hospital amplió el servicio a pacientes con cáncer, un nuevo avance en la atención domiciliaria.