David Verdaguer y Malena Alterio, Mejor Actor y Actriz Protagonista por «Saben Aquell» y «Que nadie duerma»
La sociedad de la nieve, el drama basado en la historia real de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes de 1972 rodado por J.A. Bayona y que optará al Oscar en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Maquillaje y Peluquería, fue este sábado la cinta triunfadora en la 38 edición de los Goya celebrada en Valladolid, al lograr 12 de los 13 premios a los que optaba, entre ellos Mejor Película, Dirección y Fotografía.
La gala, conducida por Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo, tuvo un recuerdo especial para Concha Velasco, fallecida el pasado 2 de diciembre en Madrid a los 84 años.
El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, expresó la condena de la institución «a cualquier abuso o violencia que se ejerza contra las mujeres», como también hicieron las mujeres de la junta directiva de la Academia por voz de su vicepresidenta, Susi Sánchez. «Que la igualdad sea la norma y no la excepción», dijo.
J.A. Bayona fue el claro ganador de la noche. Su película, La sociedad de la nieve, logró un total de 12 de los 13 premios a los que optaba, dos de los cuales fueron para el realizador catalán (Dirección y Película). El largometraje se quedó a dos del récord que posee Mar adentro, de Alejandro Amenábar (14) y uno menos de los 13 de Ay Carmela!, de Carlos Saura.
20.000 especies de abejas, de la debutante Estibaliz Urresola, que partía en el primer lugar del ranking con 15 nominaciones, se quedó con tres de ellas (Dirección Novel, Guión Original y Actriz de Reparto), mientras que Cierra los ojos, de Víctor Erice, que optaba a 11 premios, obtuvo uno, al igual que Saben Aquell, de David Trueba, que tenía las mismas candidaturas. Un amor, de Isabel Coixet, con siete nominaciones, se fue de vacío.
David Verdaguer obtuvo el Goya a Mejor Actor Protagonista por su papel como el humorista Eugenio en Saben Aquell, la comedia dirigida por David Trueba.
Por su parte, el de Mejor Actriz Protagonista fue para Malena Alterio por su trabajo en Que nadie duerma, esta película «tan especial e inclasificable», aseguró.
El Goya de Honor ha sido en esta edición para el veterano director de fotografía catalán Juan Mariné. Un galardón que le fue entregado en mano hace unas semanas en la sede de la Academia debido a su avanzada edad, pero que este sábado recibió el homenaje de sus compañeros y amigos. En representación de todos ellos pronunció un breve discurso José Sacristán, que precisamente recibió el mismo reconocimiento hace dos años. «En nombre de la familia del cine español agradecemos tus más de 140 películas y tus 90 años dedicación a este oficio. Los que hemos tenido la suerte de trabajar contigo sabemos el gran profesional que eres», dijo el actor, que dio paso a la proyección de un vídeo con algunos de los trabajos de Mariné.
La actriz y productora estadounidense Sigourney Weaver desplegó todo su glamour por la alfombra roja poco antes de recoger, de manos de J.A. Bayona, el Goya Internacional. «Que profundo honor estar aquí esta noche y recibir este premio de tu parte, Jota, maestro del cine, y de todas esta familia de extraordinarios artistas y cineastas», fueron sus primeras palabras.
Palmarés 38 Premios Goya
- Mejor Película: La sociedad de la nieve.
- Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Actor Protagonista: David Verdaguer, por Saben aquell.
- Mejor actriz protagonista: Malena Alterio, por Que nadie duerma.
- Mejor Película Europea: la película francesa Anatomía de una caída.
- Mejor Película Iberoamericana: La memoria infinita, de Maite Alberdi (Chile).
- Mejor Actor de Reparto: Jose Coronado, por Cerrar los ojos.
- Mejor actriz de reparto: Ane Gabarain, por 20.000 especies de abejas.
- Mejor película de animación: Robot Dreams, de Pablo Berger.
- Mejor Película Documental: Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias, de Claudia Pinto.
- Mejor Guión Adaptado: Pablo Berger, por Robot Dreams.
- Mejor Guión Original: Estibaliz Urresola, por 20.000 especies de abejas.
- Mejor Dirección de Arte: Alain Bainée, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Montaje: Andrés Gil y Jaume Martí, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Dirección de Fotografía: Pedro Luque, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Cortometraje de Animación: To bird or not to bird, de Martín Romero.
- Mejor Cortometraje Documental: Ava, de Mabel Lozano.
- Mejor Cortometraje de Ficción: Aunque es de noche, de Guillermo García López.
- Mejor Música Original: Michael Giacchino, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Canción Original: Yo solo quiero amor, de Rigoberta Bandini, por Te estoy amando locamente.
- Mejor Dirección Novel: Estibaliz Urresola, por 20.000 especies de abejas.
- Mejor Actor Revelación: Matías Recalt, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Actriz Revelación: Janet Novás, por O corno.
Mejor Dirección de Producción: Margarita Huguet, por La sociedad de la nieve. - Mejores Efectos Especiales: Pau Costa, Félix Bergés y Laura Pedro, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Sonido: Jorge Adrados, Oriol Tarragó y Marc Orts, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Ana y Belén López-Puigcerver y Montse Ribé, por La sociedad de la nieve.
- Mejor Diseño de Vestuario: Julio Suárez, por La sociedad de la nieve.
- Goya de Honor: Juan Mariné.
- Goya Internacional: Sigourney Weaver.