• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Zona de Bajas Emisiones de Guadalajara comenzará a funcionar a finales de febrero con un año sin multas

La Zona de Bajas Emisiones de Guadalajara comenzará a funcionar a finales de febrero con un año sin multas

domingo, 14 de enero de 2024 Redacción MiraCorredor

Hasta el 2025 habrá una moratoria en cuanto a sanciones se refiere

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Guadalajara comenzará a funcionar este 2024, previsiblemente a finales de febrero, fecha para la que está previsto llevar al Pleno la ordenanza con el texto definitivo, una vez que los servicios técnicos hayan estudiado las 35 alegaciones presentadas y decidido cuáles podrían ser incluidas en el texto definitivo.

La nueva normativa afecta al uso de vehículos en una superficie de 718.000 metros cuadrados, delimitada por el perímetro comprendido por el Paseo Fernández Iparraguirre, La Carrera, Avenida de Barcelona, calle Córdoba hasta la Avenida de Aguas Vivas, sube por el lateral del Barranco del Alamín, Plaza de España, Avenida del Ejército y Cardenal González de Mendoza para conectar de nuevo con el Paseo de las Cruces. Estas calles que limitan la zona no están incluidas.

La mayor parte de las alegaciones, un total de 20, corresponden a la Dirección General de Tráfico, el resto son de particulares y grupos municipales. Aunque la ZBE empezará a funcionar en breve, hasta el 2025 habrá una moratoria en cuanto a sanciones se refiere con el objetivo de dar a conocer todos los cambios que va a suponer la entrada de esta nueva normativa, especialmente para los residentes de esta Zona de Bajas Emisiones.

Con el fin de que todos los guadalajareños estén informados al respecto habrá tres canales de comunicación. Se va a remitir una carta a todos los vecinos, pero además en las oficinas de Información y Registro del Ayuntamiento habrá una persona que, de forma permanente, se dedicará durante los próximos meses a informar al respecto y a ayudar a los vecinos a realizar cualquier trámite que necesite para inscribirse dentro de la plataforma de la ZBE.

Por último, se va a facilitar una aplicación informática, APP, a través de la cual los vecinos podrán introducir su matrícula para ser autorizados a entrar esta ZBE, donde se gestionará los permisos especiales para residentes y trabajadores. La plataforma dispondrá también de un avisador para dar a conocer todas las alertas que se produzcan; estará disponible ya desde finales del mes de febrero.

Más de 80 cámaras y conexión de fibra óptica

Toda la obra civil derivada de la Zona de Bajas Emisiones, señalética, fibra óptica soterrada y la instalación de 80 cámaras está ejecutada, con una inversión entorno al millón de euros, ya justificada en la gestión de los Fondos Europeos.

Las señales están instaladas y permanecerán tapadas, hasta que entre en vigor la ordenanza municipal. Además, se van a instalar medidores de calidad del aire. El Ayuntamiento calcula que la contaminación se reducirá un 14% con la restricción al tráfico en esta zona de los vehículos más contaminantes, aunque el objetivo es llegar a emisiones cero.

Quién puede acceder a la Zona de Bajas Emisiones

Todos los vehículos de vecinos empadronados en esta zona, así como propietarios de garajes, trabajadores en la zona, propietarios de negocios, taxis y vehículos de servicio, tendrán acceso automático a la ZBE sin necesitar la etiqueta de la Dirección General de Tráfico.

Podrán también acceder para estacionar todos los vehículos que dispongan de las etiquetas B, C, ECO y Zero, pero ya no hay áreas de aparcamiento libre, será en zonas reguladas y aparcamientos públicos o privados.

Hay muchas autorizaciones especiales para la ZBE. Así, los residentes contarán con hasta 10 invitaciones para el acceso de familiares o visitantes cada mes (la autorización es por 24 horas). También habrá listas blancas para los tres colegios de la zona, con hasta un máximo de tres matrículas de vehículos por alumno para permitir el acceso en el horario escolar, de 07:00 a 10:00 h y de 12:00 a 17:30 horas.


 

Facebook Twitter
Siguiente Denuncian «hacinamiento e insalubridad» en las salas de asilo de inmigrantes en Barajas
Anterior Más del 70% de los alumnos de FP en la Comunidad de Madrid encuentra empleo el primer año tras finalizar sus estudios


Lo último

7 Nov 20:17
Lo último

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

7 Nov 17:39
Ojo!

Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

7 Nov 14:34
Empresas

Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

7 Nov 13:59
Lo último

El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

7 Nov 13:12
Planes

Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

7 Nov 12:07
Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL en 1.590 tiendas de toda España

7 Nov 10:30
Sucesos

Cae una red que introducía cocaína por Barajas con ayuda de empleados del aeropuerto

7 Nov 10:15
Sucesos

Una conductora provoca un accidente en la A-2 y sextuplica la tasa de alcohol permitida


Lo más visto

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

Valdecarros, en Vallecas, contará con más de 51.000 viviendas que empezarán a construirse en 2026

7 Nov 2025
Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

Cómo pagar la tasa de basuras en Torrejón: esta es la carta que recibirás

7 Nov 2025
Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

Protesta en el Parador de Alcalá de Henares por un convenio digno

7 Nov 2025
El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

El 92 % de los incendios forestales en Madrid fueron provocados y hay 21 autores identificados

7 Nov 2025
Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

Vuelve a Torrejón Ice Festival: héroes, villanos y mucho color en la mayor exposición de esculturas de hielo de Europa

7 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net